Tras la publicación de las actas de la última reunión de la Fed las bolsas registraron un ascenso que llevó al Nasdaq a romper su nivel de resistencia clave, los 3.630 enteros, lo que aleja el riesgo bajista a corto plazo.
La sesión comenzaba con buenos augurios en Wall Street. En los primeros compases del día, las alzas predominaban en la mayoría de parqués de EEUU, incluido el Russell 2000 que había quedado rezagado en las últimas jornadas.
Y las buenas sensaciones se confirmaron cuando se hicieron públicas las actas de la última reunión de política monetaria del Comité de Mercados Abiertos de la Fed (FOMC por sus siglas en inglés).
Unas actas en las que se hacía pública como los miembros de la Fed habían discutido durante su última reunión sobre cual era la mejor estrategia para subir los tipos de interés allá por el año 2015 sin conseguir desestabilizar el sistema.
Los toros tomaron el mando llevando a los selectivos de referencia en el país estadounidense a registrar alzas que en el mejor de los casos, el Nasdaq 100, llegaron a rondar el 1%.
Con este ascenso, el selectivo tecnológico consiguió no sólo alejarse de su primer nivel de soporte, sino cerrar por encima de los 3.630 enteros, el nivel clave fijado por los expertos de Ágora y cuya superación supondría el alejamiento del riesgo bajista a corto plazo.
De este modo, la renta variable yankee tomaba el testigo que los selectivos europeos habían lanzado horas antes al cerrar con ligeras alzas que le permitían resistir todos los ataques vendedores.
El dólar se resiente
En los primeros compases de la sesión en EEUU, el dólar acudió al rescate de las estrategias abiertas desde Ecotrader sobre divisas al generar subidas en todas las operativas que tienen al billete verde como protagonista. Sin embargo, tras las actas, los osos se apoderaron de la divisa estadounidense, que sufrió un descenso que le llevo a tirar por tierra las ganancias registradas a lo largo de la sesión.
En el ámbito de las materias primas, el oro y la plata corrigieron hoy parte de las subidas que se han colgado durante los últimos días, mientras el platino y en especial el precio del barril de petróleo West Texas -de referencia en EEUU-, lograron avanzar en el parqué.
Y es que el alza del crudo llegó a ser superior al 1,8% hasta los 104,29 dólares, el precio más elevado del último mes. Un incremento que se produce poco después de que se publicara como los inventarios de Estados Unidos descendieron durante la semana pasada debido al descenso de las importaciones de crudo en el país hasta el nivel más bajo de los últimos 17 años.