Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Los analistas esperan para Alcoa su peor primer trimestre desde 2009

Fernando S. Monreal
15:50 - 8/04/2014 | 15:55 - 8/04/14

La media de analistas espera el peor primer trimestre de Alcoa desde 2009 en un S&P 500 para el que se estima un crecimiento medio del beneficio por acción inferior al registrado en el primer trimestre de 2013.

La empresa productora de aluminio abrirá hoy 'oficialmente' la temporada de resultados en EEUU, donde se darán a conocer las cuentas correspondientes al primer trimestre de 2014. Según estima el consenso de mercado, las firmas del selectivo que reúne a las 500 empresas con mayor capitalización de EEUU presentarán un beneficio por acción medio de 0,93 dólares por acción. Un dato que de cumplirse supondría un crecimiento respecto a las ganancias registradas en el mismo periodo de tiempo de 2013 del 6,3%.

Este hecho supone registrar un crecimiento inferior al conseguido en el anterior ejercicio. No en vano, en el primer trimestre de 2013 se logró un avance del 6,2% respecto al acumulado en los primeros tres meses de 2012. Es más, este dato supone alargar la tendencia de 3 años consecutivos (desde 2011) en los que se ha reducido progresivamente el crecimiento en el primer trimestre del ejercicio.

En este sentido, Netflix, Crown Castle, Applied Materials, Delta Air Lines y Monsanto son para el consenso de mercado recogido por FactSet las firmas en las que se estima un mayor crecimiento de sus ganancias por título de cara a este primer trimestre de 2014. Y es que, en el peor de los casos (Monsanto) la media de analistas espera para ellas unas ganancias más de dos veces y media superiores a las registradas en 2013.

Alcoa da el pistoletazo de salida

En este contexto, Alcoa será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada de resultados oficialmente. Si bien es cierto que ya han dado a conocer sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio una veintena de empresas del S&P, también lo es que la publicación de los resultados del primer productor de aluminio son considerados desde antaño como los que dan oficialmente comienzo a la temporada.

Según recoge FactSet, la media de analistas espera para ella unas ganancias de 0,05 dólares por cada uno de sus títulos. De cumplirse las expectativas de los expertos -en 7 de las últimas 8 ocasiones Alcoa logró batir las estimaciones del consenso de mercado-, esta cifra supondría reducir su beneficio por acción en más de un 50% respecto al registrado en 2013.

Y es que, tal y como recoge Bloomberg, a pesar de que los expertos hayan elevado sus estimaciones en cerca de un 27% en el último mes, de cumplirse las expectativas se trataría del peor primer trimestre de Alcoa desde 2009, momento en el que la firma estadounidense sufrió unas pérdidas de 0,57 dólares por título.

Este hecho supone quedarse entre las 10 firmas en las que se espera una mayor reducción de sus ganancias en 2014 respecto al primer trimestre de 2013. Una lista que sin embargo encabezan firmas como Carnival y Cliffs Natural Resources, empresas para las que se espera un beneficio por acción más de un 90% inferior al registrado en dicho trimestre.

Cotizaciones

ALCOA
10,4000
+1,96%