Este jueves conoceremos en EEUU la comodidad al consumo y los resultados de Google y Amazon. En la Eurozona confianza del consumidor. En España PIB y resultados del Santander. En Alemania desempleo y resultados de Infineon. En China PMI manufacturero. Y en Japón, las ventas al por menor.
Agenda macroeconómica
Jueves 30
Estados Unidos: a las 15:45 se publicará la encuesta de comodidad al consumo que realiza Bloomberg. A las 16:00 se conocerá la cifra de diciembre de ventas pendientes de viviendas. Los expertos prevén que el dato mensual continúe estable en el 0,2%.
Eurozona: a las 11:00 se publicará el dato final de confianza del consumidor de enero.
España: comunicará a las 09:00 el dato provisional de PIB del cuarto trimestre. La última cifra que se registró fue del -1,1%.
Alemania: a las 09:55 se conocerán datos sobre el desempleo del país (el cambio en el desempleo y la tasa de desempleo) de enero.
China: a las 02:45 se hará público el PMI manufacturero HSBC de enero. El dato anterior fue de 50,5 puntos.
Japón: a las 00:50 se conocerán diversos datos relacionados con las ventas al por menor de diciembre.
España:
Santander presenta sus cuentas. Se espera un beneficio neto de 4.722 millones de euros.
Alemania:
En el Dax destacan las cuentas de Infineon, estrategia vigente de Ecotrader, a la que se le estima un BPA de 0,06 euros.
EEUU:
Google y Amazon serán las tecnológicas destacadas del día: se estima un BPA de 12,30 dólares para la primera y de 0,66 dólares para la segunda. En el S&P 500 tendremos avalancha de cuentas de multitud de empresas: Visa, Alexion, Colgate, Exxon, Celgene, Time Warner... Consulte aquí la lista completa de valores que presentan resultados esta semana en el S&P y en el Nasdaq.
Zona euro:
Además de las cuentas de Santander, atentos a las cuentas de LVMH, con un BPA estimado de 7,05 euros.
Reino Unido:
Atentos a los resultados de Royal Dutch Shell, British Sky o Diageo, a la que se le estiman unas ganancias de 0,60 libras por título.