En EEUU se publicarán las ventas al por menor, peticiones de desempleo e inventarios. En la Eurozona, el informe del BCE y la producción industrial. En España, las transacciones de viviendas y encuesta económica. Y en Japón, también se conocerá la producción industrial.
Estados Unidos: A las 14:30 se publicarán varios datos macroeconómicos, como las ventas al por menor anticipadas del mes de noviembre. A principios de semana la previsión era una caída hasta el 0,3%, pero en la última encuesta se espera que se mantengan estables en el 0,4% del mes anterior.
A esa misma hora también se conocerán las peticiones semanales de desempleo, y el índice de precios de importación de noviembre. La previsión cae hasta el -0,8% frente al -0,7% del mes anterior.
A las 14:45 se conocerá la encuesta económica de diciembre realizada por Bloomberg.
A las 16:00 se presentarán los inventarios de negocios del mes de octubre. La previsión contempla un deterioro del 0,2% desde el dato anterior, situado en el 0,6%.
Eurozona: A las 08:00 se publicará la encuesta económica de diciembre que realiza Bloomberg.
A las 10:00 se conocerá el informe mensual del Banco Central Europeo.
Finalmente, a las 11:00 se dará a conocer la producción industrial del mes de octubre. No se han lanzado previsiones al respecto, pero en septiembre el dato registrado fue del -0,5%, quedando la tasa interanual en el 1,1%.
España: A las 08:50 se presentará la encuesta económica del mes de diciembre que elabora Bloomberg.
A las 09:00 se publicarán la tasa interanual de las transacciones de viviendas de octubre. No se han realizado estimaciones; el último dato registrado fue del -8,6%.
Japón: A las 02:00 se conocerá la encuesta económica de diciembre que realiza Bloomberg.
A las 05:30 se presentará el dato final de producción industrial de octubre. No se han lanzado estimaciones, pero el dato anterior fue del 0,5%.