No son pocos los inversores que consideran las comisiones de los planes de pensiones excesivas teniendo en cuenta la escasa gestión que realizan. Pero, con los datos en la mano, ¿tienen razón?
Son los instrumentos de ahorro a largo plazo por excelencia debido sobre todo a que son, tras la eliminación de las ventajas fiscales por compra de vivienda, los únicos que cuentan con deducciones fiscales. Pero eso no siempre indica que sean las mejores opciones. De hecho cada vez son más los inversores defraudados con su plan de pensiones, ya sea por temas de rentabilidad- solo el 22 por ciento ha batido a la inflación año tras año en los últimos 10 años-, por su falta de liquidez o por las excesivas comisiones que soportan. Y los datos lo avalan ya que las reclamaciones por planes de pensiones crecieron un 33% el año pasado, según los datos de la Dirección General de Seguros.