Entre las estrategias que tenemos abiertas son las únicas que cotizan en precios de apertura.
A pesar de las dudas en el Viejo Continente surgidas en las últimas sesiones, Wall Street sigue acercándose a resistencias y parece que la tendencia alcista se mantendrá vigente mientras no se pierdan ciertos niveles importantes, como son los 2.716 puntos en el Nasdaq o los 13.852 puntos en el Dow Jones.
Y para aprovecharlo, dentro de nuestra tabla de seguimiento, mantenemos tres estrategias cotizadas en el Nasdaq, el principal selectivo tecnológico estadounidense, que se encuentran ahora en precios de apertura. Son Intuit, Bed Bath & Beyond y Sigma Aldrich.
De entre ellas, Bed Bath (BBBY.NQ) es quien dispone de unos fundamentales más sólidos, de acuerdo con los datos de consenso de mercado que recoge FactSet. En opinión de la banca de inversión, también es un valor que se merece un consejo de compra.
La empresa dedicada a la venta de productos para el hogar (baño y dormitorio principalmente, aunque también para la cocina y el comedor) es quien recibe una recomendación más clara por parte de los expertos y quien tiene un potencial alcista más elevado para el consenso de mercado. No en vano, los expertos esperan para ella una revalorización de sus títulos superior al 18% para los siguientes doce meses.
Además, de las tres firma analizadas, Bed Bath & Beyond es la empresa que más rentabilidad acumula en nuestra cartera desde que entró a formar parte de ella el pasado 28 de enero. Así, la norteamericana suma un rendimiento superior al 1,79% desde entonces, lo que le permite cotizar a más de un 12% de su nivel de stop. Y es que, en lo que va de año, sus títulos se han revalorizado en más de un 5,5% desde que empezara el año.
Las otras dos compañías analizadas, Intuit (INTU.NQ)y Sigma Aldrich (SIAL.NQ), son un mantener para las casas de análisis que las siguen, aunque de entre ellas, la segunda es quien se encuentra en estos momentos más cerca de su nivel de stop agresivo a partir del cual reduciríamos nuestra exposición hacia ella.
Concretamente se encuentra a sólo un 4,5% del mismo tras haber cedido ayer más de un 1,4% en la sesión en la que dio a conocer unos resultados que no cumplieron las expectativas de los analistas en lo que a ventas se refiere.
Por su parte, Intuit, que también es un mantener para el consenso de mercado, se encuentra a más de un 6% de su nivel de stop agresivo, aunque también es cierto que su objetivo es la subida libre. Según recoge FactSet en estos momentos se encuentra cotizando un 3% por debajo de su valoración.