La aseguradora presenta sus cifras de 2012 mañana, igual que ArcelorMittal.
Un 14% es una corrección a tener en cuenta. Esta cifra es la caída que sufren los títulos de Mapfre (MAP.MC) desde que alcanzasen sus máximos anuales el pasado 10 de enero, y, lo que es más importante, ha provocado la cesión de algunos soportes clave (como los 2,3 euros). Esta corrección llega después de que sus títulos avanzasen más de un 93% desde los mínimos del mes de julio, hasta situarse en máximos desde marzo de 2012. De este modo, la compañía busca en sus resultados un motivo para ilusionar a los inversores y recuperar su tendencia alcista en los parqués.
La aseguradora española y estrategia de Ecotrader presentará mañana sus cuentas correspondientes al conjunto del año 2012. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg, la compañía habría conseguido un beneficio por acción (BPA) de 0,291 euros, lo que significa quedarse un 7,9% por debajo del resultado del mismo periodo de 2011, cuando consiguió superar los 0,3 euros por título.
En las últimas cuatro semanas los analistas han rebajado sus estimaciones en casi un 3%, lo que deja el listón en un punto mas asequible para que Mapfre consiga superarlo. Sin embargo, los antecedentes de este año no invitan al optimismo, ya que en las presentaciones del tercer y cuarto trimestre del ejercicio pasado se quedó por debajo de la cifra que marcaban los expertos (un 8,5 y un 2,7% respectivamente).
La permanencia de Mapfre en la tabla de seguimiento dependerá, en gran medida, de cómo reaccione el mercado a sus cifras. No hay que olvidar que ya se aplicó un filtro a la estrategia el pasado viernes para que pudiera continuar abierta después de perder su stop loss al cierre semanal de los 2,3 euros. El próximo nivel que hay que vigilar se sitúa en los 1,925 euros, aunque todavía está lejos de los precios a los que ahora cotiza Mapfre, en el entorno de los 2,2 euros.
Mañana también presenta resultados ArcelorMittal, estrategia cerrada esta mañana después de perder su soporte de protección de beneficios (stop profit). La acerera se pondrá frente a los focos antes de la apertura del mercado y, según las estimaciones de los analistas, presentará un beneficio por acción de 0,171 euros.
Por último, esta misma noche presentan sus resultados del cuarto trimestre de 2012 dos estrategias estadounidenses de la tabla de seguimiento: Expedia y Fiserv. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge Bloomberg conseguirán un BPA de 0,65 y 1,404 dólares por título.