Las compañías alemanas que figuran en la tabla de seguimiento representan el núcleo sólido de la estrategia: no entienden de números rojos.
Los principales índices europeos están mostrando signos de agotamiento después de casi dos meses de rally alcista sin apenas descanso. Sin embargo, el mercado alemán sigue siendo un motor diesel, que avanza a ritmo pausado, pero constante. Así, si bien desde finales de julio índices como el Ibex 35 o FTSE Mib italiano avanzan más de un 30% y el Dax 30 se queda en el entorno del 15%; también es cierto que desde el inicio del año, el índice germano siempre se ha movido en terreno negativo. Todo un reto en esta Europa de 2012, lo que da muestras de su fortaleza.
Esta fortaleza se ha traducido a las 11 estrategias alemanas que están incluidas en la tabla de seguimiento, ya que todas ellas cotizan en positivo desde su apertura. Firmas como Deutsche Bank (DBK.XE), Deutsche Telekom (DTE.XE) y Metro (MEO.XE) son las estrellas de la corona con unas ganancias acumuladas desde su entrada superiores al 20%.
De la solidez de este mercado también habla la elevada posición que tenemos en la mayor parte de los valores. Tal es el caso de Deutsche Börse o Deutsche Telekom, para quienes la exposición recomendada es del 100 por 100 del lote habitual operativo, lo que demuestra nuestra confianza en estas estrategias.
Además, todas ellas, con la excepción de Deutsche Post, están lejos de sus niveles de stop loss. La empresa postal es la única que corre peligro, al cotizar en el entorno de su stop agresivo, que situamos en los 15,15 euros. En caso de perderlos, podríamos reducir la exposición recomendada al valor, que actualmente se encuentra en el 75% del lote habitual operativo.
Son estrategias que seguimos de cerca. Hoy por ejemplo hemos revisado las propuestas sobre Adidas y Deutsche Telekom. Precisamente la firma deportiva se mantiene en su proceso de "vuelta a máximos para una eventual entrada en subida libre", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. Para llegar a este nivel la compañía "consiguió romper la gran resistencia horizontal dejada tras una presentación de resultados a principios de ejercicio", advierte Doblado.
En la jornada de hoy, el claro protagonista está siendo Basf, ya que está cotizando en el entorno de la resistencia de los los 67 euros y que si consigue batirla al cierre de la sesión entraría en subida libre. A lo largo del día ha conseguido avanzar hasta los 67,6 euros.