Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El mercado de EEUU pone interrogantes

Javier J. Jorrin
11/07/2012 - 8:02 | 08:15 - 11/07/12

Wall Street arruinó el martes el intento de rebote de Europa. Esperamos para ver si el avance bajista va a más.

La locomotora de los mercados y la encargada en los últimos meses de contagiar el optimismo al resto de bolsas había sido Wall Street, sin embargo ayer fue un lastre para las plazas europeas que perdieron su potente inicio de la jornada con la apertura de EEUU y acabaron con ligeras ganancias inferiores al 1%.

Lo que ocurre es que el telón de fondo no ayuda a que los inversores sean optimistas. Las dudas sobre la recuperación económica están cada vez más fundamentadas y, a la espera de que la Reserva Federal (Fed) publique hoy sus actas, los últimos datos relevantes fueron el ISM manufacturero y el dato del paro que no fueron nada favorables.

En este contexto, las compañías se acercan a la temporada de resultados con serias dudas, establecidas principalmente entre las tecnológicas. Las últimas revisiones de los analistas sobre las previsiones de beneficio han sido a la baja entre las firmas del Nasdaq, al tiempo que empresas como AMD han presentado warning profit (rebaja en las estimaciones de ganancias).

Este cóctel provoca serias dudas en el índice tecnológico y genera nerviosismo entre los inversores a la espera de que lleguen los resultados de Apple, que se harán de rogar hasta el 24 de julio. 

Las dudas en la tecnología no son un buen ingrediente para los mercados mundiales, ya que hasta la fecha había sido uno de los índices con mejor comportamiento. Las dudas surgidas ayer trajeron consigo un aumento de la volatilidad que "se vino arriba de forma inquietante y se suma a los interrogantes que podría poner sobre la mesa el mercado si continúa perdiendo altura", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

La incertidumbre en Wall Street afecta directamente al Viejo Continente, que necesita sentir el apoyo estadounidense para inyectar vitalidad en vena a los parqués. Ayer no pudo aprovechar el impulso de los acuerdos alcanzados por el Eurogrupo y cerró con pequeños avances.

La terna entre los alcistas y bajistas mantiene las espadas en todo lo alto, pero desde Ecotrader no movemos ficha hasta ver qué pasa. Así, mantenemos nuestra estrategia sin grandes cambios y hoy revisamos Ebro Foods y Safran.

Los mercados prestarán atención en la jornada de hoy a las actas de la Fed, las solicitudes de hipotecas MBA y los inventarios semanales de crudo en EEUU. Por su parte, en Europa destaca la publicación del IPC de Alemania y la comparecencia de Rajoy ante el Congreso de los Diputados para explicar los acuerdos alcanzados en el Eurogrupo y el Ecofin.