Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Un leve paso atrás no elimina el gran salto de la semana pasada

A. Barbaresi / C. Rodríguez
23/01/2012 - 22:35

El mercado americano ha cerrado casi plano, pero mantiene la ventaja conseguida la semana pasada. Veremos si los resultados que se publican mañana, con Apple y Yahoo! a la cabeza, le dan más 'vidilla'.

Ligeras pérdidas del 0,09% para el Dow Jones Industrial y el Nasdaq, y leves alzas del 0,05% para el S&P 500. En suma, una jornada sin pena ni gloria que ha servido al mercado americano para tomar algo de aire después del 'carrerón' alcista de la semana pasada, en el que cayeron resistencias clave en índices que se resistían, como el Dow Transportes (al que hoy ha seguido el mercado italiano, uno de los rezagados en Europa).

"Ha sido una sesión tranquila, en la que hemos visto al mercado encontrar soporte en el hueco alcista que dejó el pasado miércoles", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros, que apunta además la importancia de la "fuerte caída que ha experimentado el bono alemán, y la fuerte subida del euro".

Precisamente, la moneda única ha sido una de las grandes protagonistas del día. Tras su enésimo empujón de las últimas sesiones, ha logrado perforar la resistencia de los 1,30 dólares. Gracias, sobre todo, al acuerdo que parece que va a alcanzar Grecia para 'liquidar' parte de su deuda. Sin embargo, aún no estamos tranquilos con respecto al euro, ya que éste podría irse hasta la zona de los 1,33 y desde ahí retomar las pérdidas frente al 'billete verde'.

En el terreno de las materias primas, hoy ha vuelto a ser un día de observación. No perdemos de vista las subidas que experimentan algunos recursos. Sin embargo, estas alzas han dejado fuera de nuestro radar a la plata, al menos hasta que corrija un poco sus últimos excesos.

Los metales industriales, sin embargo, nos atraen cada vez más, y si siguen con este ritmo podrían darnos pronto la excusa para activar una operativa.

Un gran día, empezando por las cuentas de Apple

La agenda del día estará a rebosar de numerosos 'citas clave'. En Estados Unidos lo más destacado tiene que ver con los datos referentes al Índice Manufacturero de Richmond y se iniciará la reunión de la Reserva Federal de EEUU, que durará dos días. De Europa nos interesa la batería de PMIs que se presentarán sobre la zona euro, tanto el manufacturero como el de servicios. Será festivo en la Bolsa de China y Japón explicará si realiza, o no, algún tipo de cambio de política monetaria. En España, el Tesoro subastará letras a 3 y 6 meses.

En resultados corporativos habrá citas a un lado y otro del Atlántico. En el Viejo Continente será el turno para Siemens, mientras que en Estados Unidos será el turno para Apple y Altera (sobre las que mantenemos abiertas operativas alcistas en nuestra Tabla de seguimiento), Yahoo!, AMD, McDonald's (antes de la apertura del mercado), Du Pont de Nemours, Verizon (que también es una de nuestras estrategias), Travels y Johnson & Johnson.