Buscar

La tecnología tiene fallas

A. Barbaresi / P. Heras
20/12/2011 - 8:14

Las idas y venidas de Wall Street le están pasando factura al Nasdaq. Cerramos estrategias en dos de sus valores, Netflix y Nvidia.

La figura técnica que nos dejó el Nasdaq la semana pasada invitaba al optimismo en el sector tecnológico. Pero los 'toros' siguen sin encontrar argumentos para hacerse con el control, incluso con la volatilidad de su lado. Así, el hueco del primer índice tecnológico "resiste por los pelos, no está cerrado aunque ha sido ya completamente cubierto", apunta Carlos Doblado. La sesión de hoy es importante. Si el Nasdaq se deteriora más, podríamos tener que recudir exposición en el índice.

Paralelamente, hemos decidido dar un paso atrás en algunas de las operativas que habíamos activado más recientemente en valores del Nasdaq. Así, hemos cerrado Nvidia y Netflix, tras sendas ejecuciones de 'stops' de protección frente a pérdidas. Y no han sido los únicos movimientos previos al arranque de la sesión.

Estamos muy pendientes del sector de las telecomunicaciones en Europa, y sobre todo de dos de sus grandes representantes, sobre los que tenemos operativas: Deutsche Telekom y Telefónica. La operadora española es la cara del sector, ya que en niveles actuales invita a tomar posiciones a aquellos inversores que estén fuera. Deutsche, sin embargo, es la cruz: aún es un mantener, pero ha saltado el 'stop' agresivo que habíamos puesto en el valor.

Más allá de la bolsa, volveremos a estar muy pendientes de las materias primas, tras las señales bajistas de los últimos días y el tímido rebote de ayer, y sobre todo del mercado de divisas, con el euro como absoluto protagonista.

En una semana que volverá a estar marcada por la política en países periféricos como Italia y España, la moneda única se la juega frente a algunos de sus principales cruces, más allá del dólar, y podría darnos la oportunidad de abrir largos contra el kiwi, un movimiento que no auguraría nada bueno para las bolsas.

Día de importantes resultados corporativos

La agenda del día traerá varias referencias económicas y algunos resultados corporativos en Estados Unidos. Conoceremos datos sobre el sector inmobiliario, con la publicación de los permisos de construcción y las construcciones iniciales en noviembre, además de los inicios de viviendas en el país.

En Europa estaremos atentos a los precios de producción de Alemania y a la encuesta IFO referente al clima de negocios del país. Ya en España, se celebrará una subasta de Letras del Tesoro a 3 y 6 meses.

Además de esto, estaremos muy pendientes de los resultados de varias empresas, que darán a conocer sus cifras. Es el caso de Nike, Oracle, Carnival y General Mills.