Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Los buenos resultados dan carril a Google hasta 2012

Fernando S. Monreal / Carlos Rodríguez
17:31 - 14/10/2011
  • Los analistas han incrementado el BPA para 2011 en un 3,86%
  • No sólo para 2011, ya que el BPA para 2012 pasa de 42 a 43,5 dólares

Ayer, al cierre del mercado, el buscador presentó unos resultados que batieron ampliamente las estimaciones. Las previsiones ya se están incrementando... y no sólo para las ganancias de este ejercicio.

La temporada de resultados a la que dio comienzo Alcoa a principios de semana está en pleno apogeo. Ayer, al cierre de Wall Street era el turno de Google, que presentó un muy buen resultado. Su beneficio por acción ha sido un 10,9% superior a lo que los analistas preveían, al obtener en el tercer trimestre 9,72 dólares por título frente a los 8,76 estimados. Esto ha animado la cotización, que logra hoy una subida de casi el 6%, logrando repuntar en el mes de octubre un 15% y cotizando sobre los 591 dólares por título.

Las reacciones tras los buenos resultados de Google no se han hecho esperar. Entre los analistas que han revisado hoy el valor y que recoge el consenso de FactSet, le han incrementado la previsión de BPA tanto para este año como para el próximo ejercicio, sufriendo un aumento de un 3,86% y un 3,59% respectivamente. Con este incremento la media de los analistas que sigue al valor prevé ahora que obtenga este año un BPA de 36,8 dólares este año y de 43,5 dólares, cuando ayer la media era de 35,5 dólares para 2011 y de 42 dólares para 2012.

Además el buscador tecnológico cuenta con una recomendación de compra y un precio objetivo de 727,5 dólares por título, lo que le otorga un potencial superior al 30%. Valoración que se podía incrementar, ya que según informa Bloomberg, de los 18 analistas que han revisado el valor, 12 le han incrementado la valoración, rebajándosela únicamente una firma. Resaltan los incrementos de Citi, que le otorga un precio objetivo de 680 dólares, cuando el anterior era de 575 dólares y Oppenheimer, que se lo ha cambiado desde 690 a 725 dólares.

El dato puede sentar un buen precedente para las compañías del sector que se someterán al examen del mercado el próximo martes, como Apple, Yahoo e Intel.