Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Aún quedan bastiones europeos por presentar: mañana, turno para GDF y E.On

Eliana Clavijo
18:30 - 9/08/2011

La primera debe presentar 1,073 euros por acción respecto al primer semestre si no quiere defraudar, mientras que para E.On se esperan pérdidas de 0,367 euros por título.

Aunque la temporada de resultados ya está bastante avanzada, todavía quedan grandes bastiones europeos por presentar sus cuentas. Es el caso de GDF Suez, que deberá presentar mañana un beneficio por acción de 1,073 euros con respecto al primer semestre, si no quiere defraudar las expectativas. Los analistas le han subido el listón en los días previos a su presentación: las estimaciones han mejorad en 0,053 euros por acción en el último mes y también las previsiones de beneficio neto se la han aumentado en 63 millones para el mismo periodo. Por lo tanto, ahora se estiman unas ganancias de 2.432 millones de euros.

Para final de año (en el conjunto del ejercicio) se prevé una caída de su beneficio neto desde los 4.616 millones que registró en el 2010 hasta los 4.111 que podría situarse en el 2011, sin embargo se espera que para el 2012 logre un crecimiento del 10%.

La recomendación sobre el valor, para los analistas fundamentales, todavía no se ha resentido pese a la situación del mercado. Su consejo se sitúa todavía en la compra de sus títulos con un precio objetivo de 30 euros. Esta valoración le otorga, a los precios actuales, un potencial alcista a doce meses del 51%.

En el caso de E.ON teniendo en cuenta el apagón nuclear aprobado en Alemania, la compañía ha anunciado recortar 10.000 empleos, un hecho que podría influir en futuras presentaciones de resultados. Por ahora, el consenso de mercado no prevé que la compañía presente beneficios, ya que se estiman pérdidas de 0,367 euros por acción.

De acuerdo con los datos de FactSet, la recomendación actual de la media de analistas que cubren al valor desde una perspectiva fundamental es la de mantener los títulos. El potencial alcista de la compañía a doce meses es del 33% hasta alcanzar el precio objetivo que los analistas establecen en 22 euros.

En la pasada sesión E.ON registró un precio de 16,5 euros, siendo un nivel más bajo en este año y un mínimo que no se veía desde marzo de 2004.

Para el 2011 se estima una disminución de sus beneficios del 47% desde los 5.853 millones en el 2010 hasta los 3.078 que podría registrar a final de año. Eso para este ejercicio, aunque para el próximo las estimaciones sí recojan por ahora que crecerá un 15% en ganancias.