La estrategia alcista en el valor se ve reforzada hoy después de presentar resultados. Y las previsiones que ha dado auguran que pueden llegar revisiones alcistas en las estimaciones en los próximos días.
Es uno de los valores que tenemos en la tabla de seguimiento y también es hoy uno de los más alcistas de la bolsa española. No es que la acerera haya presentado unos resultados espectaculares, es que ha dado a los inversores algo que ahora necesita: visibilidad sobre el futuro. La compañía ha explicado que espera una mejora del negocio en la segunda parte del año frente al mismo semestre de 2010.
"Además, los comentarios sobre el bajo nivel de inventarios general (salvo en Sudamérica), hace pensar que pueda verse cierto repunte de la demanda aparente a comienzos del cuarto trimestre de 2011, que debería favorecer los resultados", explican los expertos de Banco Sabadell. "En definitiva, parece muy factible que alcance tanto nuestras estimaciones de EBITDA para el año, como las del consenso", resumen. Explican, asimismo, que buscarán más noticias en la reunión con analistas que tendrá esta tarde la empresa. Ellos, la bolsa (lo que salga de allí todavía puede repercutir en la cotización ya que está prevista para las 15:30 horas de la tarde) y el resto de firmas de inversión que la cubren.
De continuar dichos comentarios en el corto plazo, la compañía podría recibir una serie de buenas recomendaciones por fundamentales que apoyaran la estrategia que tenemos sobre el valor. Especialmente, porque es una de las compañías en las que el tijeretazo a las estimaciones de beneficio tanto para 2011 como para 2012 más se ha hecho sentir.
De hecho, en el caso de las primeras, alcanzaron su nivel más bajo el pasado 21 de julio, en los 1,94 euros por acción. En el caso de las de 2012, se mantenían en su nivel más bajo antes de la presentación de resultados. Veremos si mañana empiezan a cambiar las cosas a mejor para la acerera. Tenemos indicios de que puede ser así.
Hasta el momento, de acuerdo con Bloomberg, siete firmas de inversión han revisado su recomendación sobre sus acciones y todas menos una, que aconseja sólo mantener sus títulos, recomiendan tomar posiciones o sobreponderar.
De confirmarse estos consejos una vez se conozca todo lo que tiene que contar Arcelor en su reunión de esta tarde, la recomendación media de los analistas fundamentales sufriría una mejora notable respecto a la que ha soportado en los últimos doce meses, ya que, en porcentaje, los analistas que han aconsejado comprar sus títulos ronda el 76%; por encima del 70% que lo ha aconsejado teniendo en cuenta las recomendaciones a 12 meses.