Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Viscofan entra en el 'Top 10' por primera vez en la historia

2/03/2022 - 12:28

Viscofan, empresa líder de envolturas de productos alimenticios, ha entrado por primera vez en su historia en el Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que recoge los valores con las mejores recomendaciones de compra de la bolsa española. Y ha logrado su puesto gracias a una mejora en su recomendación de compra.

Esta empresa navarra se dedica principalmente a la fabricación de envolturas para la industria cárnica, aunque desde el año pasado ha puesto en el mercado unas "tripas" comestibles aptas para veganos. También fabrican envases al vacío para otros productos como el queso. Sus productos se distribuyen en más de 100 países, exponiéndose a mercados emergentes como China, que, según Bankinter será "su mayor palanca de crecimiento".  

Viscofan salió del Ibex 35 el pasado 17 de diciembre, tras lo cual sus acciones alcanzaron su nivel más bajo del año. El valor se recuperó a finales de año, pero recayó en enero, alcanzando suelos no vistos desde octubre de 2020.

A principios de la semana pasada el valor de sus acciones cayó un 2,25%. Tras la presentación de resultados el jueves 24 el valor comenzó a recuperarse, pero al inicio del mes ha vuelto a caer hasta los 54 euros.

Sus últimos resultados

El beneficio neto anual presentó un incremento del 8% frente al ejercicio anterior, una cifra que duplica el crecimiento medio de la compañía en los últimos 10 años, situado poco por encima del 4%. Esto, en parte, se debe al récord histórico de ventas que vivió la compañía en el tercer trimestre del año, como han apuntado desde Bankinter. No obstante, desde Sabadell han advertido la pérdida de rentabilidad en el último trimestre debido al encarecimiento de costes de la energía y la inflación.

El consenso de análisis recogido por Factset prevé un crecimiento interanual del 3% en 2022, del 9% para 2023 y del 8% para 2024. El Banco Sabadell ha señalado que la previsión de rentabilidad de este año y el EBITDA presentados son inferiores a los esperados por la entidad bancaria, y que esto puede traer consecuencias de ajuste a la baja.  

Al mismo tiempo, el banco catalán valora positivamente "su posición de liderazgo dentro de un oligopolio", que permite a la compañía fijar precios y hacer frente a la inflación. La cuota de mercado de Viscofan, según Bankinter, es del 37%. Además, la compañía ha declarado en su informe de resultados que mantiene una vocación de crecimiento a pesar del contexto inflacionista.  

Desde Sabadell también han apreciado el "carácter anticíclico de la de demanda de su negocio", dado el poco impacto de la crisis del Covid. Por todo ello, Sabadell ha valorado poco riesgo de caída en el valor de las acciones y ha modificado su recomendación de vender por comprar y le da un 14% de potencial. 

Viscofan tiene una recomendación de compra del 82% de sus analistas, una proporción que no recibía desde 2011, con un potencial del 21% según FactSet.

Desbanca a CIE

Viscofan ha desbancado a CIE Automotive de la recomendación del Top 10, valor del que en septiembre del año pasado se discutía su salida del Ibex junto a Viscofan. La empresa de automoción, que conservó su puesto en el índice bursátil, no ha empeorado su recomendación de compra, sólo ha sido superada por Viscofan debido a que esta última ha mejorado.