Buscar

Las empresas de 'elMonitor' que no frenan por el Covid-19

17:45 - 21/04/2020
  • Los expertos han mejorado las previsiones de ganancias netas de las 3 empresas
  • Los rebotes les ha permitido recuperar parte de lo perdido en bolsa
  • Las tres compañías tienen un alto porcentaje de recomendaciones de compra
Más noticias sobre:

Las garras del Covid-19 son alargadas y parece que sus efectos nocivos se van a quedar más tiempo de lo esperado inicialmente. De hecho, los analistas ya están recortando las ganancias netas de algunas empresas para 2021. Las compañías han visto como estos tijeretazos se asemejan a los ya sufridos en 2020 e, incluso, en algunos casos llegan hasta superarlos.

En este contexto, hay multinacionales que, a pesar de la situación actual, resisten los achaques de la pandemia y mantienen su crecimiento para el año que viene. Tres de ellas forman parte de la cartera de elMonitor, que son SS&C Technologies Holdings, CVS y Orange.

Las tres compañías ya está demostrando una enorme resistencia este 2020. Sin embargo, desde el 19 de febrero -día en el que los potenciales agravios de la pandemia comenzaron a notarse en las bolsas europeas y norteamericanas-, los expertos han hecho pequeños recortes en sus estimaciones de beneficio neto para este año.

Con todo, ninguna de ellas ha empeorado lo calculado por los analistas a comienzos de años y hasta lo mejoran. Las previsiones de ganancias netas de SS&C Technologies Holdings han aumentado un 4% con lo augurado a principios de enero y sus ganancias netas sobrepasarán los 1.000 millones de euros.

Por su lado, los de la aseguradora americana han crecido un 3% y ganará 6.694 millones. Asimismo, los de la francesa han subido un 2% y alcanzaría los 2.754 millones, demostrando como su sector es uno de los valores refugio de esta crisis.

El consenso de mercado vaticina que esta resiliencia la mantendrán en 2021, algo de lo que no pueden presumir muchas empresas. Por ejemplo, los augurios de ganancias netas de la tecnológica estadounidense para el próximo año han mejorado un 6% a lo previsto a principios de año y se estima que alcanzarán la cifra de 1.069 millones de euros. En el caso de CVS han crecido un 4% y cerrería el año cerca de los 7.500 millones, mientras lo de Orange, un 2% y se acercaría a los 3.000 millones.

La cotización bursátil de los tres grupos se dejó llevar, en un primer momento, por la tendencia de los índices europeos y norteamericanos, dejándose por el camino gran parte de su valor. Sin embargo, los rebotes de las últimas semanas les han permitido recuperar parte de lo perdido. Gracias a esto, CVS ya ha recobrado la mitad de lo perdido con el Covi-Crash, la telecomunicadora un 10%, mientras que la tecnológica ha rebotado un 25%.

Las tres empresas han recuperado parte de lo perdido en el mercado de valores

La favorable situación en la que se encuentran estas compañías no es ajena a las valoraciones que los analistas bursátiles hacen de ellas. Más del 80% de los expertos que monitorizan a SS&C aconsejan adquirir sus títulos. Lo mismo ocurre con la aseguradora y la gala, ya que ambas multinacionales acumulan cerca del 70% de recomendaciones de compra de sus acciones.