Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El 'Top 10' supera en 8 puntos porcentuales al Ibex en 2017

11/08/2017 - 12:58 | 16:20 - 11/08/17
  • ACS, ENCE y Cellnex son las más rentables del 'Top 10 por fundamentales'
Más noticias sobre:

En la carrera por conseguir una mayor rentabilidad, el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, que es el índice que recoge a las diez compañías que merecen una mejor recomendación para los bancos de inversión, le saca al índice bursátil español 8 puntos porcentuales de distancia.

Este hecho ha sido causado, sobre todo, por tres compañías concretas, las cuales acumulan una revalorización superior a un 20% desde que entraron a formar parte de este índice de Ecotrader. Se trata de ACS, ENCE y Cellnex.

La constructora suma una rentabilidad de un 25,5% desde el 10 de marzo del pasado año, momento en el que se decidió incluirla en el Top 10 por fundamentales. Este repunte es de tan solo un 4% si hablamos del conjunto del presente año, por lo que los expertos consideran que ACS no ha tocado techo: todavía ven en ella recorrido alcista, siendo éste de un 22%.

De esta forma, estiman que, a doce mese vista, las acciones de la compañía coticen a 37,98 euros, lo cuales, de cumplirse estas previsiones, se convertirían en máximos históricos para la compañía.

Estos mismos analistas le dan una recomendación de compra. En concreto, 10 de las 16 casas de inversión que cubren la evolución de los títulos de la constructora se posicionan a favor de adquirirlos, mientras que no existe ninguno que aconseje deshacerse de ellos. Sonia Baldeira, analista de Bloomberg, afirma que "las adquisiciones han ampliado el alcance de la empresa en la última década".

Por su parte, ENCE acumula ya una rentabilidad de casi un 24% desde que entró a formar parte del Top 10 por fundamentales de Ecotrader el pasado 23 de marzo. Pese a que esta revalorización asciende hasta un 42% en el conjunto del año, la cual la llevó a alcanzar máximos desde 2008 en los 3,84 euros, los expertos siguen viendo en ella potencial, de un 4%, colocando así su precio objetivo en los 3,72 euros.

Asimismo, el 67% de esos analistas aconseja comprar sus títulos, mientras que tan solo uno se posiciona a favor de venderlos. El porcentaje de recomendaciones verdes es superior al del primero de enero (56%). Esto se debe a mejoras por parte de casas de inversión como Eva Dimensions, la cual se la cambió el primero de agosto de "infraponderar" a "sobreponderar".

El pasado miércoles, la compañía cerró la compra de la participación de EDF Energies Nouvelles en la planta de generación de energía de Lucena, Córdoba.

Ignacio Colmenares, vicepresidente y consejero delegado de la compañía, afirma que, con la operación, la compañía "da un nuevo paso en el cumplimiento de su plan estratégico y se encamina a alcanzar los 80 millones de euros de Ebitda en su negocio de generación de energía independiente en 2020".

En cuanto a Cellnex, acumula una rentabilidad superior a un 20% desde que se abrió la estrategia en ella el pasado mes de abril, la cual aumenta hasta superar el 36% si se habla del conjunto del año. De hecho la compañía tocó máximos el pasado 19 de junio, en los 19,59 euros.

Sin embargo, los expertos continúan viendo en ella un potencial alcista cercano al 11%, de tal forma que, de cara al próximo año, estiman que las acciones de Cellnex cotizarán a 20,64 euros, siendo ésta su valoración justa en bolsa, la cual ha ido cambiando desde comienzos de mes debido a la mejora por parte de 6 de las casas de inversión que siguen a la teleco.

Además, estos analistas le dan una recomendación de compra. En concreto, de las 28 firmas de inversión que cubren la evolución de los títulos de Cellnex, ya son 18 las aconsejan adquirirlos, mientras que son solo 3 las posicionadas a favor de deshacerse de ellos.

Cotizaciones

ENCE
2,844
+0,71%
ACS
56,30
+0,27%
CELLNEX TELECOM
33,41
-3,16%