Netflix es, sin duda, la compañía que mayor rentabilidad ha ido adquiriendo a lo largo de los años de entre las firmas que llevan más tiempo formando parte de la cartera modelo de elEconomista. Desde que se decidió abrir una estrategia alcista en Ecotrader sobre ella en diciembre de 2012, la firma ha adquirido una rentabilidad de casi un 1.169% Es decir, ha multiplicado por 12 el precio de entrada. Sin embargo, este importante repunte, no le ha restado atractivo para el consenso de expertos que la sigue, según recoge FactSet, sigue vigente a día de hoy el consejo de compra que le otorgaban entonces.
Los profesionales siguen viendo en ella cierta capacidad de aumento en lo que al precio de sus acciones se refiere. El potencial alcista que le asignan es de casi un 4% hasta alcanzar los 158,46 dólares en miras al próximo año. Esto se debe, entre otras cosas, a que la empresa ha experimentado una subida en bolsa de más de un 23%. Además, el hecho de que su precio objetivo haya aumentado casi un 27% desde enero de este año, hace pronostica que, de cara a los próximos meses, las subidas no van a cesar.
De hecho, según los datos recogidos en Bloomberg, compañías como Canaccord Geunity han subido hoy el precio objetivo de Netflix, incrementando la cifra de 165 a 175 y manteniendo así la recomendación de compra que caracteriza a la firma estadounidense de películas y series en streaming.
En cuanto al beneficio neto, las estimaciones de los expertos han sufrido un incremento de más de un 9% desde comienzos de año. En enero, se esperaba que la compañía rozase los 430 millones de dólares, ascendiendo la cifra hasta los casi 470 millones de dólares durante estos primeros seis meses.
Igualmente, los analistas que la siguen estiman que, de cara a los próximos tres años, los beneficios de la firma sigan in crescendo, de tal forma que alcance los 1.436 millones de euros para 2019, casi ocho veces más que los adquiridos el pasado año.
Entre los principales motivos de este crecimiento está el hecho de que, a pesar de que en los últimos años el mercado legal de contenidos creativos ha aumentado exponencialmente y ahora existen más de 480 servicios disponibles en Internet para ver películas y programas de televisión a la carta, la plataforma estadounidense de películas y series en streaming ha duplicado sus usuarios en lo que va de año, convirtiéndose así en la segunda más utilizada por los hogares en cuanto a los servicios de pago para ver contenidos audiovisuales online.
Además, uno de los puntos fuertes de la firma es el contenido original que ofrece y las series de producción propia. Pero no solo las que se han hecho hasta ahora, sino también todos aquellos contenidos exclusivos que van a estar disponibles a lo largo de este año. Esto, entre otras cosas, es lo que ha permitido a Netflix ser una mejor opción con respecto a sus competidores.