Las fuertes alzas que sucedieron a la primera subida de tipos del año por parte de la Reserva Federal no han tenido continuidad en la jornada de hoy a pesar de las subidas que en el Viejo Continente celebraban que la ultraderecha no ganara las elecciones en Holanda.
En la jornada de ayer los selectivos estadounidenses vivieron su mejor sesión del mes celebrando que la Reserva Federal había cumplido con el guión establecido y subió los tipos al tiempo que mantuvo su expectativa de hacerlo dos veces más en el año.
Para Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, señala que "la subida de tipos de la Fed, que a priori es perjudicial para la renta variable, al haberse hecho de manera ordenada y con un cuadro macro muy favorable de fondo, fue recibido con subidas en Wall Street".
Dichas subidas no se han mantenido en la jornada y el Dow Jones ha concluido en los 20.934,55 puntos, tras dejarse un 0,07%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,16%, hasta los 2.381,38 puntos. El Nasdaq 100, que ayer marcó un nuevo máximo histórico, ha cedido un 0,08%, y ha cerrado en los 5.412,07 puntos.
Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo más destacable en el corto plazo ha sido ver "la reacción alcista del S&P 500 y el Dow Jones después de que estos índices hayan alcanzado la tangencia con la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses", algo que tuvo lugar en la jornada de ayer, subida que han consolidado por encima de soportes en la jornada.
Para el experto, dicha reacción "refuerza esta directriz y los mínimos que se marcaron la semana pasada como la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno en el que cabría esperar una consolidación más amplia". Estos niveles serían los soportes como son los 2.352-2.363 en el S&P 500, los 20.777 puntos del Dow Jones Industrial y los 5.330 puntos del Nasdaq 100. "Mientras no se pierdan se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos en próximas fechas", concluye.
Dónde sí que se impusieron con claridad los alcistas fue en las plazas del Viejo Continete, unas subidas lideradas por el Ibex 35, gracias a la bancarización del selectivo. Para López-Gálvez "las bolsas europeas han celebrado con fuertes subidas la derrota del Trump holandés, Geert Wilders, y la subida de tipos que anunció ayer la Reserva Federal".