Si bien el pasado viernes, tras la toma de posesión de Donald Trump, las bolsas estadounidenses optaron por subir, llevando al Nasdaq 100 a marcar nuevos máximos históricos. La tónica ha sido muy diferente en la jornada de hoy donde los bajistas se han impuesto aunque las pérdidas no han sido muy reseñables. Con todo ello, el Russell podría ser el que primero entrase en una corrección de las subidas previas.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que aunque las caídas de hoy no han aportado ningún cambio analítico destacable, "seguimos pendientes del comportamiento del Russell 2000 y del Dow Jones Industrial ya que estos índices tan importantes se encuentran pegados a la base de la consolidación que desarrollan desde hace 26 sesiones". Dichos niveles se corresponden con los soportes clave que el Russell 2000 presenta en los 1.340 puntos y el Dow Jones Industrial en los 19.675-19.718 puntos.
"El primero que podría ceder su soporte podría ser el Russell 2000 y de ahí que vigilemos atentamente su comportamiento ya que podría ofrecernos pistas que apunten hacia una corrección", añade Cabrero que estima que "si estos soportes señalados son cedidos estaríamos ante un claro signo de debilidad en la renta variable norteamericana, que podría advertirnos del comienzo de una fase de corrección en estos índices".
Con todo ello, el experto estima que dicha corrección provocaría una posible vuelta del S&P 500 a su zona de soporte clave de los 2.233 puntos, "que es la que debería de perderse para que tuviéramos otra evidencia técnica bajista en el mercado estadounidense". De este modo, se confirmaría definitivamente que Wall Street habría entrado en fase de corrección de las subidas que se iniciaron a comienzos del pasado mes de noviembre, en el contexto de las elecciones.
Y es que, si Donald Trump provocó la euforia en los índices llevándoles a máximos, los inversores se están tomando con más cautela al ya presidente de Estados Unidos, especialmente tras su toma de posesión el pasado viernes. "Aunque el acto de toma de posesión aportó abundante 'retórica', la realidad es que apenas arrojó luz o nuevos detalles respecto a los tres puntos críticos de su política: fiscalidad, gasto en infraestructuras y proteccionismo", señalan desde Ebury.
Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la jornada en los 19.799,85 puntos, tras dejarse en la jornada un 0,14%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,26%, que le ha llevado hasta los 2.265,31puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha sido el único que ha logrado cerrar al alza, marcando nuevos altos de todos los tiempos en los 5.065,69 puntos tras sumar un 0,05%.