Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

El Dax pone el contador a cero: qué firmas alemanas son las más interesantes

12:00 - 12/08/2016

Tras unos días en los que el Dax 30 alemán trataba sin éxito de poner el contador del año a cero, en la sesión de ayer lo consiguió. Las bolsas del Viejo Continente protagonizaban ascensos generalizados, mientras que la alemana acaparaba todas las miradas. Cerró en los niveles donde lo hiciera en 2015, en los 10.743 puntos. Qué firmas de este selectivo son las más interesantes para los analistas.

El Dax alemán ya forma parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader, desde el pasado 15 de febrero y, desde entonces, lleva acumulada una rentabilidad superior al 18%. desde entonces. Sin embargo, ayer logró cerrar el potente hueco bajista que abrió en la primera jornada del año" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este sentido, "el cierre del mismo es una nueva señal de fortaleza que refuerza nuestra hipótesis alcista de trabajo de cara a los próximos meses y que defiende que una próxima consolidación o corrección en las bolsas es una oportunidad muy buena para seguir aumentando la exposición a bolsa en busca de mayores alzas".

En este sentido, según recogen desde FactSet, el índice bursátil alemán cuenta con un PER (veces que el beneficio se refleja en el precio de la acción) de 13,4 veces. Una cifra que marca lo que se tardaría en recuperar la inversión realizada por la vía del beneficio.

Según el consenso de mercado recogido por FactSet entre los 30 valores capaces de empujar al índice alemán hay algunos más interesantes que otros. 

Por encima de todas destacan las 6 firmas alemanas sobre las que los analistas recomiendan comprar: Fresenius, Allianz, Daimler, SAP, Merck y ThyssenKrupp. Entre ellas, las que cuentan con un mayor potencial son la aseguradora Allianz y la automovilística Daimler. La primera tiene un recorrido de un 15,5%, mientras que la segunda se acerca al 14%. 

Además, ambas compañías, por PER, son también las más baratas entre las recomendaciones de compra. Su ratio es de 9,4 veces y 8 respectivamente, mientras que el de la media de los valores que cotizan en el Dax alemán es de casi 18 veces.

La aseguradora y automovilística alemanas han caído en bolsa más de un 17% en lo que va de año. No obstante, se encuentran entre las principales compañías con mayor capitalización de la bolsa germana, con más de 60.000 millones de euros a sus espaldas.

En el lado opuesto de la balanza se encuentra Adidas, que es la compañía que más se ha revalorizado en el año: cerca de un 70%. Asimismo, las buenas previsiones de beneficio que los analistas prevén para la marca, que mejorarán hasta un 35% en 2018, permiten que su PER también se vea reducido para ese año en casi 9 veces.