Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Acciona y Ence vuelven a ser interesantes para los analistas: reaparecen en el 'Top 10'

8:00 - 3/08/2016
Más noticias sobre:

La compañía dedicada a infraestructuras y energías renovables y la firma dedicada a la fabricación de papel y celulosa vuelven a ocupar su sitio en el 'Top 10'. El mercado les otorga, otra vez, una de las mejores recomendaciones del Ibex 35. Acciona regresa a la cartera después de haberla abandonado el pasado 19 de julio, mientras que Ence lo hizo el 29 de junio. Y lo hacen ocupando el lugar de Dia y de Applus, que salen de la herramienta de EcoTrader.

Citi ha sido la última firma de inversión que ha cambiado su recomendación sobre los títulos de Acciona este último mes. La firma estadounidense ha pasado de recomendar mantener sus acciones a comprarlas, elevando así el porcentaje total de casas de análisis que emiten un consejo positivo sobre la compañía.

Ahora el 70% de los expertos recomienda tomar posiciones en ella, el mayor porcentaje desde finales de 2011. De hecho, solo la francesa Exane BNP Paribas aconseja vender sus acciones. Su apuesta por las energías renovables y su visión en la expansión internacional son algunos de los atractivos que ven los analistas en la compañía.

Y no solo consigue un buen consejo por parte de las casas de análisis, sino que también le dan un potencial alcista de un 26,2%. El precio objetivo en el que ven los títulos de Acciona en los próximos 12 meses se sitúa en los 80,89 euros, según el consenso que recoge FactSet. Entre los que ven con más optimismo a la empresa, los expertos de AlphaValue son los primeros. Éstos valoran las acciones del grupo en los 93,4 euros, por lo que según ellos tienen un potencial del 45,7% tras las caídas que registró una vez presentados sus resultados trimestrales.

Y es que, el pasado 29 de julio, Acciona presentaba los resultados del segundo trimestre de 2016 y el mercado reaccionaba negativamente, con una caída en su cotización del 2,02%. Acciona ha protagonizado un desplome de su valor en bolsa de un 19% en lo que va de año, solo desde el jueves pasado ha caído un 7%.

Pese a todo, desde Banco Sabadell "no comparten la reacción del mercado". Es más, atribuyen este comportamiento "a una toma de beneficios tras la subida del valor desde mínimos del año", ya que hasta el día de la presentación de los resultados se había revalorizado hasta un 14%.

Acciona ha presentado unos beneficios del segundo trimestre de 2016 de 66 millones de euros, -según el ajuste realizado por Bloomberg-, un 22,6% más respecto al mismo periodo del año anterior. En Sabadell explican que los resultados de este trimestre "han estado muy afectados por los extraordinarios". La compañía declaró 547,161 millones de euros en beneficios.

Aunque por otro lado, las empresas relacionadas con el sector de la electricidad y las energías renovables, como es el caso de Acciona, están sujetas a la regulación gubernamental en torno a estas actividades. Por lo que al ser una empresa española y con un 49% de su negocio en este país, el grupo depende en gran medida de la formación de un gobierno u otro, que favorezca su actividad o por el contrario las entorpezca. Desde Sabadell, esperan "una revisión positiva en la regulación que compense los bajos precios eléctricos de cara a 2017" y que "en 2019 será cuando podrá verse la rentabilidad en la generación renovable".

Ence también vuelve a la herramienta de EcoTrader

Con un 73% de analistas que respaldan la compra de sus títulos, Ence regresa al 'Top 10'. De hecho, solamente los expertos de Ahorro Corporación Financiera aconsejan vender. Además, el consenso de mercado le otorga un potencial de revalorización del 64,2%, al situar su precio objetivo de media en los 3,58 euros. La recomendación más optimista viene de JB Capital Markets, que valoran las acciones de la compañía en los 5,9 euros, por lo que para ellos tendría un potencial de hasta un 170,6%.

Asimismo, el 29 de julio, S&P mejoraba la perspectiva sobre Ence de estable a positiva. La agencia estima que "los márgenes operativos y la rentabilidad de Ence estarán por encima de la media del sector".

En cuanto a los beneficios anuales para este año, se estiman unos resultados de 52 millones de euros, un 4% mejores respecto a 2015. No obstante, todavía no hay fecha de confirmación para la presentación de los beneficios del segundo trimestre ni del primer semestre del año.