Los tres valores de la bolsa española que van a acabar el 2015 con la peor recomendación de venta de sus acciones son Realia, Tubos Reunidos y Abengoa -ésta ya fuera del Ibex 35-. Ninguna de las tres ha recibido alguna recomendación positiva en el último mes.
Realia, la filial inmobiliaria de FCC, ocupa el último puesto en el ránking de recomendación de la bolsa española, con un 0% de recomendaciones positivas. Sus acciones son las terceras que más han subido en el año, casi un 54%, después de Gamesa (GAM.MC)y Ence (ENC.MC). El consenso de analistas de FactSet considera que su precio objetivo, situado en los 0,56 euros por acción, -el más bajo de todos después de Deoleo (OLE.MC)- está un 22% por debajo del precio al que están cotizando sus títulos.
La compañía controlada por Carlos Slim firmó este mes de diciembre un acuerdo de refinanciación de la deuda existente, que ascendía a 802,75 millones de euros, tras pactar con los fondos acreedores una quita del 9% -menor a la prevista del 20%- con el objetivo de poder cumplir con su plan de viabilidad financiera a corto y medio plazo y reducir su endeudamiento financiero.
Además, el consejo de administración de Realia (RLIA.MC)acordó en este mimo mes elevar el importe de la ampliación de capital de 36 a 36,81 millones de euros de valor nominal, aumentando el número de total de las nuevas acciones a emitir en 3,38 millones de títulos.
Las pérdidas de 34 millones de euros que Realia tuvo el año pasado han sido recuperadas en más de un 115% y la empresa terminará este ejercicio con un beneficio neto de 6 millones de euros, que se prevé que sean de casi el doble en el 2016. El ebitda de la compañía, que capitaliza 337 millones de euros, también se ha visto duplicado este año respecto a 2014.
Tubos Reunidos (TRG.MC) está viviendo su peor momento en bolsa en los últimos cinco años y acumula un desplome de sus acciones de casi el 65% en lo que va de año, provocada por las fuertes ventas que los inversores han realizado de sus títulos. Su valor en el mercado también se ha hundido hasta los 107 millones actuales., siendo la que capitaliza a un nivel más bajo de todo el Ibex. De todas las compañías que cotizan en el índice español, es también la que cuenta con un potencial más alcista, del 112%.
Los beneficios de la fabricante de tubos sin soldadura se han derrumbado más de un 200% y acabará el año con unas pérdidas de 9 millones de euros, provocadas por la fuerte rebaja del precio de las materias primas, especialmente el petróleo. A pesar de ello, las deudas de la firma sólo han aumentado en 3 millones desde el año pasado.
Abengoa, con un 12% de recomendaciones positivas, es la tercera compañía con peor recomendación. Fue excluida del Ibex a finales del pasado mes de noviembre tras la solicitud de preconcurso de acreedores que presentó la empresa. Ese día, el 26 de noviembre, las acciones de Abengoa (ABG.MC)registraron una caída del 40%. En lo que va de año, esa bajada llega al 85%.
La compañía, con una capitalización de 284 millones, acabará el año con 29 millones de euros de beneficio neto, más de un 75% menos que el pasado ejercicio, y con una deuda neta que alcanza los 6.995 millones. De cara al próximo año, ésta será un 15% superior.
La banca acreedora de Abengoa firmó esta semana un crédito por un total de 113 millones que la firma sevillana utilizará para pagar las nóminas y a los proveedores.