Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El desplome en bolsa no tiene por que ser incontrolable si se mantienen soportes

29/06/2015 - 7:51
Más noticias sobre:

Hoy será la primera jornada en la que se podrá calibrar el impacto en los mercados de la ruptura de relaciones entre el Gobierno griego y sus acreedores para prolongar el rescate al país heleno. 

Una reacción que tendrá que valorar el control de capitales o corralito impuesto por el ejecutivo de Tsipras de cara a los próximos 6 días. Es decir, hasta que al menos se produzca el referéndum convocado para votar las propuestas de las instituciones de cara a seguir recibiendo ayuda financiera.

Por ahora, todas las instituciones de crédito están cerradas en Grecia, las salidas de dinero estarán limitadas a 60 euros por persona, y a pesar de que los pagos vía tarjeta y las transacciones de banca on line estarán permitidas, las transferencias a cuentas fuera de Grecia estarán prohibidas.

Ante esta situación el mercado asiático ha reaccionado con importantes cesiones. Las caídas han rondado el 2% en la jornada de hoy en la región. Unas caídas inferiores a las que se prevén para el mercado de renta variable continental, para el que se espera un descenso de entorno al 3 ó 4%.

Las caídas esperadas dejan hueco a un acuerdo de última hora. Muestra de ello es el limitado descenso que suma el euro frente al dólar en la sesión que es de sólo un 1%, hasta los 1,10 enteros, es decir, por encima de su soporte clave.

En este sentido, los niveles más bajos alcanzados en las principales bolsas europeas hace dos semanas se presentan como la línea roja que no debe ser cruzada en ningún concepto.

En España, el Ibex 35 presenta estas cotas a la altura de los 10.650 enteros. La pérdida de dicho nivel "generaría un escenario potencialmente bajista que no tendría soporte digno hasta que se alcancen los mínimos del ejercicio", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder.

Es decir, una vez cedidos los 10.650 -que se encuentran a más de un 6% de distancia-, no habría ningún otro nivel técnico a destacar en el selectivo de referencia en España hasta los 10.370 enteros, que se encuentran a cerca de un 9% de distancia de los niveles de cierre del viernes.

En el resto de Europa, los soportes se encuentran en el caso del EuroStoxx 50 en los 3.375 puntos y en el Dax 30 en los 10.800 puntos. El cierre de los huecos que se abrieron al alza el pasado lunes con la pérdida de dichos niveles generaría una caída pondría en seria amenaza la hipótesis alcista que se mantenía vigente hasta ahora.

Por lo que se refiere a los niveles que no deben perder los grandes títulos de nuestro parqué por capitalización estos son 6,202 para Santander; 28,455, en Inditex; 12,525; en Telefónica; 5,92; en Iberdrola; 4,187, en Caixabank; 16,015; en Repsol.

Mantener la calma

Pese a lo preocupante del escenario, estoy mucho más tranquilo ahora que sé dónde está la línea roja que hace dos semanas cuando las bolsas europeas corregían y no sabíamos donde se frenarían", comenta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Pese al escenario tan complicado que se avecina, la recomendación para el inversor es no vender en el primer impulso por la concentración de papel vendedor. "Puede que en las primeras horas se vean las mayores caídas del día, y sea entonces cuando aparezcan los cazadores a la búsqueda del rebote", comenta un operador.

Por este motivo es mucho más importante marcarse stops de protección en los títulos acompasando el escenario que no puede perder el índice de referencia.