Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Los analistas recomiendan mantener los títulos de Faes ante sus previsiones de crecimiento

26/06/2015 - 21:32

Faes ha recuperado la recomendación de 'mantener' casi un mes después de que los analistas deterioran su consejo. Algunas firmas de analistas, como BBVA y Alpha Value, se muestran más optimistas y ven una oportunidad de compra en la compañía.

La farmacéutica vasca ha logrado importantes acuerdos internacionales en los últimos meses que le servirán para aumentar sus beneficios en el futuro. El acuerdo con la china Eddingpharm le permitirá comercializar medicamentos en el país asiático. Además, Faes (FAE.MC) podrá fijar el precio de sus productos en China gracias a la liberalización del mercado farmacéutico.

China no es el único país del continente en el que operará la compañía. Faes se ha marcado el 2017 como fecha para lanzar la Bilastina en Japón. La farmacéutica ya ha concluido las fases de estudio I y II de este antihistamínico y espera conseguir la aprobación el próximo año. La empresa confía en duplicar su facturación gracias a la venta de este fármaco en el país nipón.

La expansión de Faes en Asia ha repercutido en el comportamiento de la compañía en España. La farmacéutica ha corrido en bolsa más de un 44,5% en lo que va de año. El consenso de mercado que recoge FactSet todavía ve en la empresa un potencial del 2,63%, hasta alcanzar su precio objetivo, fijado en los 2,49 euros. Sin embargo, BBVA y Alpha Value elevan esta cifra a los 2,80 y 2,64 euros, respectivamente.

Faes sorprendió al mercado con la presentación de resultados de 2014. La compañía consiguió una cifra récord en su historia: 25,3 millones de euros en beneficios. Los analistas estiman que la empresa vasca cierre en 29 millones este ejercicio y que la cifra ascienda a los 34 millones de euros en 2016.

Este aumento de beneficios también ha permitido a la farmacéutica incrementar su reparto de dividendos. La compañía distribuirá el 1 de julio el segundo importe de la distribución de beneficios del año 2014. Los accionistas recibirán en este último pago 0,015 euros por acción, que se sumarán a los 0,065 euros que ya obtuvieron en enero.

Por otro lado, Faes presenta un PER (veces en las que el beneficio se recoge dentro del precio de la acción) inferior al de sus competidoras. El multiplicador de la farmacéutica vasca se sitúa en 20,3 veces para este 2015, lo que significa que quien adquiera este valor tardará más de 20 años en recuperar su inversión. Sin embargo, el PER de Almirall (ALM.MC) asciende a las 35,9 veces y el de Zeltia (ZEL.MC)a las 42,2 veces. Esta última encabeza Los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que selecciona los valores más atractivos por recomendación y otras fortalezas por recomendación).

Cotizaciones

FAES FARMA
4,270
+0,95%
ZELTIA
4,05
-0,37%
ALMIRALL
9,99
-2,25%