Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Nasdaq 100 rompe con tres semanas de descensos

19/06/2015 - 21:44
Más noticias sobre:

El índice industrial estadounidense rompió con tres semanas de descensos tras anotarse una subida del 1,34%. Por el contrario, tanto el Dow Jones como el S&P 500 cerraron por segunda semana consecutiva con ganancias, algo que no ocurría desde el pasado mes de mayo. Además, aunque la semana la cerraron en verde, sólo en Nasdaq 100 consiguió cerrar por encima de sus resistencias claves a corto plazo, que se corresponden con los 4.509 puntos que marcó de máximo la semana previa.

El retraso por parte de la Reserva Federal de la subida de los tipos de interés en la reunión que concluyó el pasadomiércoles impulsó a Wall Street, que con las subidas experimentadas el jueves llegó a superar sus resistencias clave. Sin embargo, el viernes contó con una nueva sesión correctiva, lo cual llevó al Dow Jones y al S&P 500 a cerrar por debajo de los 18.098 y 2.113 puntos básicos, resistencias clave a corto plazo de ambos índices.

De este modo, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que la no perforación de las resistencias clave sugiere que "se mantiene la igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas que mantiene en los últimos meses a Wall Street en un escenario técnico lateral".

Pese a ello, los principales índices de Estados Unidos cerraron la semana en verde. En concreto, el Nasdaq 100 cerró como el más alcista al experimentar una revalorización del 1,34%, que le llevó hasta los 4.513 puntos. El Dow Jones, por su parte, avanzó un 0,64% en la semana, hasta cerrar en los 18.014,28 puntos y el S&P 500 concluyó la semana en los 2.109,5 puntos tras subir un 0,73%.

En Europa también se han visto subidas generalizadas de los principales índices en una semana en la que la incertidumbre acerca de la situación de Grecia fue la tónica general que movió a la bolsa. Cabrero asegura que las subidas experimentadas refuerzan los mínimos a los que se llegó durante la semana, los 10.650 puntos del Ibex y los 10.800 del DAX 30 alemán, "como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista".

Con las subidas experimentadas en los parqués, se incrementó en siete puntos la exposición a bolsa: cinco correspondientes con la apertura del Dax y los dos restantes con la de Indra, Liberbank y Dollar Tree.

Con estos cambios la exposición queda de la siguiente forma: 67,5% a bolsa, 6% a divisas y el 26,5% restante iría destinado a liquidez.