Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La bolsa pesa casi 13 puntos menos en la cartera

8/06/2015 - 8:07
Más noticias sobre:

De manera casi inmediata, tras la confirmación de la pérdida de soportes a cierre semanal, desde Ecotarder se procedió a cerrar varias de las estrategias que hasta ese momento se mantenían abiertas.

Unas clausuras que han dejado el peso de la bolsa en la cartera modelo en el 66,5%. Es decir, 12,5 puntos por debajo de donde se situaba el pasado viernes.

La razón es sencilla. El proceso de reanudación de la tendencia alcista ha sido puesto contra las cuerdas. Desde el pasado mes de abril, los bajistas se han hecho con el control del mercado a corto plazo y han provocado una perdida de soportes en muchos índices de renta variable Europeos.

Es el caso del Ibex 35 que perforó los 11.200 a cierre semanal, o del Mibtel italiano, que cedió los 23.000 enteros. Este movimiento podría llevar al Ibex 35 a la zona de los 10.500 / 10.700 puntos. Por eso, para evitar dicha corrección en las bolsas europeas se ha procedido a clausurar parte de la estrategia abierta en ambos índices periféricos, reduciendo así en 7,5 puntos porcentuales el peso de la bolsa en la cartera modelo de Ecotrader.

"Somos conscientes de que lo visto la semana pasada no encaja con el escenario de fortaleza que buscábamos y esto nos ha obligado a recomendar una reducción de algo más de diez puntos en la exposición a bolsa", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder.

La intención es volver a subir la exposición a bolsa en cuanto se vean evidencias técnicas en el mercado que sugieran la conclusión de la corrección. Sin embargo, el peso de la bolsa en cartera podría seguir cayendo en el corto plazo en el caso de que sigan perdiéndose soportes en el resto de indicadores continentales. Soportes que en el Dax están en los 11.167 y en el Eurostoxx 50 en los 3.484 / 3.500 puntos.

Además se ha procedido a despedir de la cartera a las estrategias abiertas en Enagás, Eni y en la francesa Total. Una salida que genera otra reducción del peso de la renta variable en cartera de 5 puntos porcentuales, dejándolo en el 66,5%.

Y en la agenda...

Esta semana estará marcada por la publicación del dato definitivo de producto interior bruto del primer trimestre de Japón, que ha sido superior al estimado inicialmente. Un dato más alto de lo esperado gracias a la inversión privada no residencial que provoca una mayor expectativa de mejora en el consumo futuro a la espera de que esa inversión de las empresas se puede materializar. Además también se conocerá el PIB de Reino Unido. Ambos países también publicarán la balanza por cuenta corriente del mes de abril, junto con Francia y Rusia.