Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street cierra la semana con pérdidas, aunque la banca rompe resitencias

5/06/2015 - 22:06
Más noticias sobre:

Los bajistas ganaron el duelo semanal en Wall Street, que continúa inmersa en una situación técnica lateral, aunque la banca estadounidense ha logrado batir resistencias durante la semana. En cuanto a las bolsas europeas, también fue una semana de caídas generalizadas, con el Ibex 35 perdiendo un 1,39% y cediendo el soporte clave en los 11.200 puntos, lo que podría llevarle a buscar la zona de los 10.500 / 10.700 puntos.

Los principales índices de Estados Unidos cerraron la semana con pérdidas. Es decir, el igualado debate entre alcistas y bajistas del que hablamos durante los últimos días y que mantiene a la bolsa estadounidense inmersa en una situación técnica lateral, finalmente se ha decidido por los segundos, algo que provocó que Wall Street registrase caídas en los últimos cinco días.

Sin embargo, Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "destaca el papel de la banca estadounidense ya que ha conseguido romper resistencias". Es decir, ha superado los niveles que frenaban sus subidas durante los últimos meses.

De este modo, el Dow Jones rompió con tres semanas de subidas y ha cerrado en los 17.849,4 puntos, tras ceder en la semana un 0,9%. La caída del viernes del S&P 500, del 0,14%, provocó que durante la semana se anotara un descenso del 0,69% que le llevó a cerrar en los 2.092,81 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, cerró en los 4.477,18 puntos tras ceder en la semana un 0,22%.

A este lado del Atlántico, el Ibex 35 rompió su soporte clave de los 11.200 puntos durante la semana, lo que, según Cabrero podría llevarle "a buscar la zona de los 10.500 / 10.700 puntos". Por otro lado, el Mib italiano también cerró con pérdidas. En concreto, se dejó en la semana un 2,76%, hasta los 22.847,34 puntos.

Las correcciones de la bolsa europea nos llevaron a reducir nuestra exposición en cinco puntos, tras cerrar la mitad del Ibex y en 2,5 puntos más, tras cerrar la mitad de la exposición en el índice Mib italiano. Además, el cierre de Total, Eni y Enagás nos lleva a descontar 5 puntos más, con lo que el recorte total supone 12,5 puntos menos. De este modo, la exposición quedó de la siguiente forma: un 66,5% a renta variable, un 27,5% a liquidez y un 6% a divisas. La última se vio beneficiada esta semana por la estrategia dólar/yen y los máximos de 13 años marcados por el primero.