Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los inversores dejan de lado la economía y se dejan llevar por la política monetaria

A.P.
20/01/2015 - 8:04
Más noticias sobre:

El recorte de previsiones económicas del FMI no influirá en los mercados, que siguen más pendiente de lo que haga el BCE el próximo jueves.

Hay mucha expectación sobre qué anunciará el jueves el BCE en torno al esperado programa de compra de deuda pública y mucho optimismo también, a juzgar por el hecho de que los índices siguen batiendo resistencias día tras día. Incluso se espera que hoy vuelva a ser una sesión alcista, y a eso apuntan los futuros, a pesar de que el FMI ha recortado la estimación de crecimiento mundial hasta el 3,5% para 2015 frente al 3,8% anterior y de que China haya publicado el menor crecimiento de los últimos 20 años ya que en 2014 su PIB creció un 7,4%, quedándose por debajo de lo estimado por su Gobierno (la buena noticia es que el dato del último trimestre sí fue algo mejor de lo esperado).

Sin embargo, la economía ha quedado relegada a un segundo plano en el sentimiento inversor, al menos hasta que llegue el jueve y nosotros seguimos confiando en que el BCE acabe por dar el impulso que necesitan las bolsas para salir del lateral en el que se encuentran inmersas desde hace ya unos cuantos meses. Es por ello que teniendo en cuenta ese escenario optamos por empezar a picotear entre los valores que ofrecen ya oportunidades por técnico. Si ayer abríamos dos estrategias españolas, hoy iniciamos operativa en otra como es Europac. "La confirmación ayer de una pequeña pauta de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) nos invitó a incorporar a este título en nuestra lista de recomendaciones. Con stop bajo los 3,70 euros recomendamos comprar tras superarse los 4 euros con primeros objetivos en los 5 euros", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. De esta manera la exposición de nuestra cartera recomendada a bolsa se mantiene en niveles del 50%. Que la elevemos o recortemos está en manos de un solo hombre: Mario Draghi.

De momento, la situación está más a favor de los alcistas que de los bajistas y una prueba de ello se ve en que los índices europeos volvieron ayer a buscar resistencias. Así, el Ibex logró superar su segundo nivel clave como son los 10.143 puntos y el Eurostoxx siguió acercándose a su gran resistencia de medio plazo de los 3.250 puntos. En cuanto a Wall Street, permaneció cerrado por festivo pero se espera que hoy vuelva a demostrar su fortaleza, y más teniendo en cuenta que aunque el FMI haya recortado la estimación de crecimiento mundial para 2015 la ha elevado en lo que se refiere a la primera economía del mundo. Ahora cree que EEUU cerrará el ejercicio con un aumento de PIB del 3,6%, frente a la estimación anterior del 3,1%.

Más allá de la renta variable, tenemos que tener otro ojo puesto en el mercado de divisas. Y es que si bien ayer se vio un mini rebote del euro, creemos que la situación a corto plazo para la moneda única sigue siendo a la baja, siempre que el BCE no defraude con su programa de quantitative easing y de hecho, hoy retoma las caídas y vuelve a situarse por debajo de los 1,16 dólares por lo que no descartamos que lo veamos alcanzando la paridad frente al dólar en no demasiado tiempo. En cuanto al petróleo, retoma también las caídas tras unas sesiones de tregua por lo que habrá que seguir esperando para ver al crudo otra vez por encima de los 50 dólares .