La farmacéutica estadounidense ha logrado alcanzar una rentabilidad del 200% desde su entrada en la cartera. Se trata del primer valor que logra este hito desde que nació la herramienta en febrero de 2012. Las fuertes subidas que ha experimentado en 2014 tienen que ver con la introducción de Sovaldi, un medicamento para tratar la hepatitis C que ha batido récords de ventas desde su entrada al mercado, gracias a la efectividad que mantiene. Por ello, las previsiones de beneficio para Gilead se han disparado en 2014, además de otros datos fundamentales.
La historia de Gilead (GILD.NQ)es la de una carrera fondo que finaliza con un vertiginoso sprint final. Nace en 1987 y tan solo cinco años después, el 31 de marzo de 1992, debuta en bolsa poniendo a la venta 5,75 millones de acciones que se colocaron por más de 86 millones de dólares. Desde ese momento, pasan 20 años en los que la compañía, como buena farmacéutica, muestra su carácter defensivo y mantiene su cotización inalterable, o incluso llega a revalorizarse, ante las crisis del final y principio de milenio.