Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

La bolsa pide más descanso

J. J.
23/06/2014 - 22:11
Más noticias sobre:

Europa y EEUU corrigen posiciones a pesar de los buenos datos macroeconómicos cosechados durante la sesión. Los inversores dudan en estos niveles tan altos del mercado.

La corrección no ha sido suficiente. Demasiada carrera de las bolsas entre mayo y principios de junio y unos multiplicadores de precio sobre beneficios muy altos invitan a algunos inversores a retirar posiciones y consolidar ganancias. Después del intento fallido de rebote de la semana pasada, esta comienza con el mismo sesgo bajista, con descensos importantes en algunas plazas europeas, como Milán o Lisboa.

Ni siquiera los datos macroeconómicos positivos pudieron espolear a los alcistas, que replegaron velas una sesión más. "El cierre de los huecos que se generaron al alza a mediados de la semana pasada plantea un escenario de continuidad dentro del proceso consolidativo que definen las bolsas europeas a lo largo de las últimas semanas", advierte Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Desde Ecotrader reaccionamos a este nuevo contexto del mercado con firmeza ante los niveles de stop loss marcados. Hoy cerramos la estrategia del Commerzbank y retiramos la mitad de la operativa sobre Adidas.

En EEUU las cifras de ventas de viviendas de segunda mano alcanzaron máximos del año en mayo y el PMI del sector industrial avanzó de forma inesperada hasta niveles no vistos en más de cuatro años (desde mayo de 2010), hasta 57,5. Ni con estos datos sobre la mesa Wall Street pudo cerrar la sesión en positivo, a excepción del Nasdaq. Sin embargo, fueron suficientes para maquillar las pérdidas y dejar los números rojos por debajo del 0,2%.

La apatía del mercado de los países desarrollados llegó hasta las divisas, donde tanto el euro como el dólar fueron dos de las monedas más débiles de la sesión frente a las divisas más negociadas del mundo.

La agenda económica de mañana viene cargada con cifras importantes, como son el balance presupuestario de España, la encuesta IFO de Alemania y el precio de la vivienda y las ventas de casas nuevas en EEUU.