Buscar
última Estrategia
La recomendación es comprar Zalando al 50% de un lote

Cambio de planes: Wall Street se tiñe de rojo

F. S. M.
20/05/2014 - 22:22

Tras el positivo inicio de sesión, los principales selectivos de renta variable de EEUU cerraron con pérdidas generalizadas, quedándose así algunos índices a las puertas de perder soportes, sobre todo en el caso del S&P 500.

Si a comienzo de la sesión el Nasdaq miraba de reojo a las resistencias que presentaba a la altura de los 3.625/3.630 puntos para tratar de "alejar el riesgo bajista a corto plazo", pronto se producía un cambio de tendencia en los selectivos del país que hacia saltar las alarmas, sobre todo en el caso del S&P 500.

No en vano, el selectivo que reúne a las compañías con mayor capitalización del país cerraba poco más de diez puntos por encima de los 1.860 puntos, el nivel de soporte fijado para este índice por los analistas de Ágora A.F.. Y es que, la perforación de dicha zona podría plantear un escenario de "debilidad a corto plazo" en el mercado estadounidense según afirman los mismos expertos.

El mal comportamiento de Staples (SPLS.NQ), que cedía más de un 12% en la sesión tras presentar unos resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal un 13,5% por debajo de lo estimado por el consenso de analistas, penalizaba en gran medida el comportamiento del selectivo estadounidense.

Pese a todo, el movimiento bajista en Wall Street se hacía especialmente intenso en el caso de la referencia que más necesita del "cariño de los inversores": el Russell 2000 que cedía cerca de un 1,5% en la jornada ahondando así en las pérdidas que acumula en el conjunto del ejercicio que ya superan el 5%.

En este sentido, el color rojo también predominó en los selectivos de renta variable del Viejo Continente que registraron una sesión "consolidativa" en la que únicamente el Ibex 35 y el Mib italiano han logrado escapar a las garras de los osos.

El yen se cobra su primera víctima

La fortaleza de la divisa nipona en el último mes y medio ha traído en la sesión de hoy su primera consecuencia en la tabla de recomendaciones de Ecotrader: la operativa que se mantiene abierta en el aussie frente al yen. En la sesión de hoy se ha procedido a cerrar media posición en el cruce de ambas divisas. Al calor de la ruptura del canal alcista de corto plazo y de la perforación de su primer soporte horizontal ponía en jaque el soporte decreciente de corto plazo, algo que obligaba a reducir media posición en esta estrategia.

En el ámbito de las materias primas, las ganancias han predominado entre las estrategias de Ecotrader. Tanto el precio del barril de petróleo West Texas (de referencia en EEUU), como el de la onza de oro y la de la plata han registrado avances en una sesión marcada por la subida del 5,65% que ha registrado el Niquel, que acumula en 2014 un avance del 45%.

Cotizaciones

STAPLES INC
10,250
+0,10%