Buscar

Ni la 'chispa' de Apple enciende la sesión

A. Barbaresi / V. Blanco
28/10/2013 - 23:10

Pocos movimientos en una jornada marcada por la presentación de cuentas del gigante tecnológico al cierre. Mañana abriremos una nueva estrategia, precisamente en el Nasdaq: Equinix.

Hoy al cierre los inversores tenían una cita clave con la temporada de resultados: las cuentas de Apple. Y el gigante de la manzana presentó un beneficio por acción de 8,26 dólares por título. Una cifra que, si bien refleja una caída de las ganancias, está muy por encima de los 7,96 dólares que esperaba el mercado (aunque han tenido una acogida muy fría en el after hours del Nasdaq, donde la compañía cede a esta hora un 0,1%).

A pesar de la expectación por los resultados de Apple, el índice tecnológico ha acabado el día prácticamente plano, con una leve pérdida del 0,03%, que ha tenido su réplica en el 0,01% que cedió el Dow Jones Industrial. El S&P 500, por su parte, logró esquivar los números rojos con un alza del 0,1%.

En suma, ha sido una "sesión de transición, mixta y con pocos cambios, que mantiene el tono en Wall Street, donde los precios sigue intentando dejar atrás las resistencias crecientes del S&P 500 tras revertirse al alza con violencia desde su directriz alcista", resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A. F.

Mientras, en Europa aguantan los primeros soportes, niveles "como son los 9.800 del Ibex 35 (22.000 enteros en el Ibex con dividendos) o los 3.010 en el EuroStoxx 50", destaca Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. Y precisamente esos son los que vigilamos de cara al fin de octubre e inicio de noviembre.

A pocos días de que acabe el mes, seguimos con la política de mover poco la cartera. Si hoy el único cambio ha sido el cierre de la estrategia en Diamond Offshore, de cara a mañana sólo realizaremos una apertura, en este caso en Equinix, cotizada en el Nasdaq.

El 'billete verde' aguanta el tirón

Mientras, en el mercado de divisas el dólar sube en sus principales cruces: un 0,28% frente al yen, 0,14% frente a la libra y 0,09% frente al euro. Este avance se debe a la confianza que está generando la reunión de la Reserva Federal que tendrá lugar el miércoles y en la que probablemente se confirmará el mantenimiento de los estímulos que apoyan la economía estadounidense.

Por el contrario, el yen acapara ventas durante la jornada de hoy: desciende un 0,2% frente al euro y un 0,14% frente a la libra. La divisa única cae un 0,09% frente al dólar pero consigue avanzar un 0,05% frente a la libra y un 0,2% frente al yen.

En el mercado de materias destacan las subidas de la energía, liderada por el avance del 1,92% del gasóleo. El barril Brent sube un 1,68%, la gasolina un 1,6%, el petróleo de calefacción un 1,56% y el barril West Texas un 0,4%. El gas natural cae un 3,5% y se presenta como la materia más bajista del día. La subida del crudo responde a un deterioro en la producción de petróleo en Libia, el país africano que más reservas de 'oro negro' mantiene del continente.

Los preciosos también suben, exceptuando la plata que cae un 0,33%. El avance del platino ha sido del 0,5%, el del paladio del 0,27% y el del oro un ligero 0,09%.