Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La "nueva" Iberdrola trae sorpresa: está más barata de lo que parece

Cristina Triana
5/07/2011 - 16:52

Iberdrola no ampliará capital para adquirir Renovables. Algo que debería provocar revisiones alcistas de las expectativas de beneficio por acción. Bueno para nuestra estrategia que, por cierto, está en precios de apertura.

Esta será la última semana de cotización para las acciones de Renovables. La que fue la última gran salida a bolsa de 2007 se despedirá del parqué el próximo viernes 8 después de que hoy haya repartido un dividendo extraordinario de 1,2 euros. Ya sólo queda efectuar el canje, que se prevé sea efectivo durante el fin de semana, por lo que previsiblemente si usted cuenta con títulos de esta compañía el lunes ya sólo se llamarán Iberdrola.

Con la operación cerrada, además, comienza una nueva etapa para Iberdrola que vuelve a controlar la totalidad de sus filial en un momento en que las previsiones de crecimiento a futuro para la misma son positivas. Éso ya se sabe, pero puede haber otra sorpresa para Iberdrola, con las que sacar partido a nuestra reciente estrategia sobre el valor. Se trata de que pueden venir revisiones alcistas de las expectativas de beneficio por acción.

Ayer se confirmó, mediante un hecho relevante, que la eléctrica no emitirá ninguna acción nueva para cumplir con el canje de acciones. Todos los títulos que recibirán los ahora accionistas de Renovables procederán de autocartera, después de haber puesto en marcha un plan de recompra de títulos. Algo que es muy probable que provoque que la racha de revisiones a la baja en expectativas de beneficio por acción para Iberdrola atraviese un periodo de calma (lo más lógico es que comiencen a mejorar), porque los analistas que hayan incluido la dilución por emisión de nuevos títulos en sus estimaciones para los dos próximos años deberían corregirlo. Y es probable que muchos de ellos hayan estado aplicando ese castigo, a tener de como han ido evolucionando las previsiones desde que se anunciara la operación.

Más beneficio neto con la integración

Desde el 8 de marzo, que es cuando Iberdrola y Renovables anunciaron que iba a integrarse totalmente de nuevo, las estimaciones de beneficio por acción para Iberdrola se han contraído, pero no lo han hecho las de beneficio neto.

Así, mientras que antes de que arrancara la primavera, de acuerdo con datos de FactSet, la media de bancos de inversión que cubren a la eléctrica preveían un ganancia por acción de 0,52 y 0,55 euros para 2011 y 2012, respectivamente, ahora esa previsión se ha contraido hasta los 0,50 y 0,54 euros.

Y esa no es la tónica que lleva la expectativa de beneficio neto, que, por el contrario suben porque no tienen en cuenta el número de acciones en circulación. El 8 de marzo los analistas calculaban que Iberdrola ganaría 2.875 y 3.139 millones de euros en 2011 y 2012, respectivamente. Hoy estiman que el beneficio será de 2.952 millones este año y de 3.188, el próximo.

Este desajuste corre ahora a favor de la eléctrica, al menos en lo que a valoración se refiere. Dado que el PER, que es el ratio que los analistas fundamentales utilizan más frecuentemente para ver si una acción está barata o no, se calcula sobre beneficio por acción y no sobre neto, lo lógico es que en la medida en que los bancos de inversión que hubieran aplicado una penalización por dilución la corrijan, el PER caiga; es decir, que los títulos se abaraten.

Ahora mismo ya cotizan con cierta prima sobre su media a 3 años. Se pagan 12,4 veces sus beneficios para el ejercicio en curso, frente a las 11,54 veces que es su media. Para el próximo, ahora, con las expectativas a dos años se pagan 11,5 veces por las 11,02 veces históricas. Es aquí donde más puede quedar al descubierto que está barata.

Cotizaciones

IBERDROLA
15,49
0,00%
IBERDROLA RENOVABLES
1,792
-0,17%