Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Alphabet y Samsung lideran 'elMonitor' tanto en recomendación como en beneficio

26/10/2020 - 10:07
  • Los expertos apuntan a que Samsung está bien posicionada para liderar la ola del 5G
  • La inversión publicitaria vuelve a impulsar las ganancias netas de Alphabet

Si hay un sector que puede presumir de haber aguantado todos los latigazos de la pandemia es ese el tecnológico. Es esta industria la culpable de la rápida recuperación del Dow Jones estadounidense, que ya ha superado el crash bursátil del pasado de mes marzo. Incluso con la llegada de la segunda ola, estas empresas se mantienen fuertes, algo que se puede observar en elMonitor, la herramienta que reúne a los valores internacionales de elEconomista con una mejor recomendación. Y es que, tanto Samsung como Alphabet son las firmas que tienen un porcentaje de consejos de compra más elevado.

44 son los analistas que monitorizan a las dos multinacionales, de los cuales 40 aconsejan comprar sus títulos en ambos casos. Además, pueden presumir de no tener ningún consejo de venta, algo que no consiguen la mayoría de cotizadas.

En el caso de chaebol surcoreano estas buenas recomendaciones provienen de su liderazgo en la implantación del 5G, sobre todo, tras las sanciones impuestas a Huawei. Anthea Lai, experta para Bloomberg Intelligence, apunta que su buen posicionamiento en esta tecnología está comenzando a crear un buen portfolio a la firma, que ayudará a remontar su bajo rendimiento en el primer semestre del año por culpa de la pandemia. También destaca la mejora de los niveles de producción de la multinacional, que le ayudarán a impulsar el desarrollo masivo de los nuevos procesadores 5G.

Varios bancos de inversión también observan una gran solidez en Samsung. Entre ellos están los expertos de JP Morgan, quienes reiteran su consejo de compra por su posición de liderazgo en varios nichos de mercado como en el de las pantallas OLED o en el de los chips de memoria. También alaban sus nuevos productos, entre ellos sus modelos de smartphones.

Con todo, hay nubarrones que pueden encapotar el cielo de la firma de Seúl. Desde Barclays alertan de la posibilidad de un ciclo más corto en los chips de memoria. También destacan la brutal competencia en la rama de smartphones, en los que Apple y Huawei pueden complicarle las cosas a la compañía.

En el caso de Alphabet, los analistas ya comienzan a comentar cuáles serán los resultados que presentarán en el tercer trimestre de este año. Mandeep Singh, experto en tecnología para Bloomberg Intelligence, vaticina que serán sólidos, gracias al impulso de la rama publicitaria de Google, a pesar de que algunos negocios como las agencias de viaje han frenado en seco su inversión publicitaria. También destaca la fortaleza de Youtube y de los servicios de la nube, que "añaden mayor diversificación a las ganancias del conglomerado".

Al igual que Samsung, se hace con el consejo de compra de los expertos de JP Morgan. Desde el banco estadounidense señalan que los negocios fundamentales de la multinacional se mantienen "fuertes" y que se convertirá en el principal beneficiario del aumento de las compras online. También se unen a este consejo de compra los expertos de Deutsche Bank que alababan los sólidos resultados en el segundo trimestre del año.

Expectativas de ganancias

Las recomendaciones no son el único aspecto por el que Alphabet y Samsung lideran elMonitor, sino que también se coronan como las firmas con mayor beneficio neto de la cartera de elEconomista. Aunque hay que destacar que las dos firmas no han sido inmunes a los achaques de la pandemia en las previsiones de ganancias netas para este año.

En el caso del conglomerado de Youtube, los pronósticos de beneficio neto hechos en enero se han deteriorado en más de un 20%. Sin embargo, esto no va a frenar que la compañía supere los 25.000 millones de euros este año, aunque son cinco millones de euros menos, si se compara con el de 2019.

Con todo, en el próximo año se hará con más de 33.000 millones de euros, que batirá en 2022 acercándose a los 40.000 millones de euros. De cumplirse sería el mejor resultado de toda su historia y liderará elMonitor por ganancias netas durante tres años consecutivos.

Samsung se quedará con la medalla de plata. Con todo, el chaebol surcoreano tampoco ha sido capaz de capear de forma limpia al coronavirus. De hecho, las previsiones de beneficio neto hechas por los expertos a principios de enero se han mermado en un 13%. En consecuencia, se espera que cierre este ejercicio con un beneficio neto de 20.156 millones de euros.

La recuperación para el conglomerado de los smartphones comenzará en 2021. Según los datos recogidos por FactSet, se espera que el año próximo se haga con un beneficio neto de más de 26.500 millones de euros. Asimismo, se pronostica que en 2022 superará este resultado y tenga unas ganancias netas de 32.500 millones, que sería el mejor ejercicio de su historia.