Buscar
última Estrategia
Comprar al 50% de un lote habitual de trading REDEIA (RED). Stop en los 14,40 euros y objetivos en los 16,80 y 18,75 euros.

Qué empresas del EuroStoxx recuperarán antes beneficios

7:03 - 30/07/2020 | 17:30 - 30/07/20
  • Nokia, Eni, Engie, Telefónica y Sanofi superarán ya en 2021 las ganancias que alcanzaron en 2019, antes de la crisis
Más noticias sobre:

La mayor parte del mundo sigue inmerso en una enorme crisis sanitaria y económica, por lo que la máxima preocupación en mercado es cuándo llegará la ansiada recuperación o qué forma tendrá. A pesar de los diversos análisis, hay empresas que no tendrán que ir más allá de 2021 para superar el beneficio neto conseguido el año pasado. Dentro del EuroStoxx 50, hay varias compañías que tendrán un fantástico ejercicio el próximo año, según las previsiones actuales. Las que verán un mayor crecimiento con respecto a 2019 son Nokia, Eni, Engie, Telefónica y Sanofi.

El resurgir del otrora fabricante de teléfonos móviles finlandés es ya una realidad, o al menos eso apuntan los pronósticos de la mayoría de los analistas. Según los datos recogidos por FactSet, Nokia superará ampliamente el beneficio neto de 2019. De tal modo que pasará de ganar los 14 millones de euros, a unas previsiones para el año venidero que superan los 1.600 millones. De cumplirse, la compañía firmaría su mejor ejercicio en una década.

Los analistas del Deutsche Bank aconsejan entrar en el accionariado de la multinacional y ven grandes oportunidades para la tecnológica, sobre todo con la implementación del 5G. También destacan la buena reputación de su nuevo CEO, Pekka Lundmark, y la estrategia escogida.

Tras la finlandesa, es una italiana, Eni, la que verá el mayor cambio en su beneficio neto de 2019 a 2021. Con todo, la energética genera bastantes dudas a los expertos, que, por ahora, aconsejan mantener sus títulos. Desde Bloomberg Intelligence, destacan "su alta exposición al colapso de los precios de las materias primas, muy por encima que el resto de sus competidoras".

Y es que los cimientos de la transalpina han sufrido varias grietas durante este 2020, año en el que se prevé que tendrá unas pérdidas que superen los 800 millones de euros, su peor ejercicio en cuatro años. Sin embargo, 2021 será un año completamente diferente. Registrará unas ganancias netas superiores a los 1.400 millones de euros, que multiplican por 8 lo conseguido en 2019.

En el mismo sector, pero en este caso en Francia, se encuentra Engie. Al igual que Eni y Nokia, todos los pronósticos apuntan a que 2021 será un muy buen año para la multinacional gala. Asimismo, la eléctrica tampoco se ha visto este año tan afectada por los achaques del Covid-19. De hecho, sus vaticinios de beneficio neto para este año se han mermado menos de un 30%, con respecto a lo estimado en enero (un porcentaje bajo en relación con el contexto actual) y ganará cerca de 2.000 millones de euros.

Este resultado será mejor en 2021, donde se prevé que supere la barrera psicológica de los 2.500 millones de euros. Este potencial beneficio neto triplicaría el de 2019 y sería el mejor ejercicio de la compañía desde 2011. Engie parece generar más tranquilidad que la italiana. Por ejemplo, los analistas de Barclays destacan que "es el gran ganador de la apuesta por la Unión Europea de una salida verde de la crisis".

En el cuarto puesto de mayores mejoras de beneficio neto en 2021 con respecto al de 2019 se encuentra la primera española, Telefónica. A la teleco se le han resistido las buenas recomendaciones y es que los expertos de Barclays ponen el foco en los grandes riesgos a los que se enfrenta la firma este año como "el deterioro del negocio en Latinoamérica y el aumento de competidores en España".

Sanofi pisa firme

Sanofi no ha parado de generar buenas noticias estos últimos meses, al ser una de las farmacéuticas que están en la carrera de la cura del Covid-19. Además, los cambios hechos por el CEO, Paul Hudson, ha sido vistos con muy buenos ojos por parte de los analistas. De tal manera que la farmacéutica es una de las firmas del EuroStoxx que menos deterioro ha sufrido durante la cuarentena –solo han mermado sus previsiones de beneficio neto para este año en un 8%–.

Cotizaciones

TELEFONICA
3,85
+0,36%
SANOFI
82,760
+0,07%
ENGIE
15,942
+2,02%
ENI
15,25
0,00%
NOKIA
2,67
-7,41%