En las últimas jornadas, el continuo rebote que se inició en el mes de mayo en las bolsas europeas ha pisado el freno. Las cotizadas del Ibex 35 no han sido ninguna excepción y han llegado a perder parte de lo recuperado estas últimas semanas. Un ejemplo de ello ha sido Grifols que estuvo muy próxima a perforar los mínimos del pasado mes de marzo hace unos días.
Sin embargo, la multinacional catalana ha rebotado y ya se aleja un 20% de los niveles mas críticos que marcó durante esta recesión. De esta manera, la firma de hemoderivados sigue su camino para volver a los niveles precrisis, un hito que casi consiguen a mediados del mes de abril. Durante estos días, llegó a recobrar una gran parte de su valor y solo habría necesitado subir un 2,4% más para volver a las posiciones que marcaban antes del agravamiento de la pandemia.
La empresa de Josep Antoni Grífols i Roig también destaca por ser una de las compañías del Ibex 35 menos afectadas por el Covid-19. Las previsiones de beneficio neto para 2020 de los expertos solo se han reducido un 7%, con respecto a lo esperado a principios de enero. De esta manera, se espera que se quede a las puertas de los 700 millones de euros. Asimismo, las estimaciones para 2021 apenas han sufrido algún deterioro y se espera que se acerque a los 900 millones de euros.
Por otro lado, Grifols ostenta la séptima mejor recomendación de todo el selectivo español. De hecho, el 70% de los expertos que monitorizan a la compañía aconsejan comprar sus títulos, a los que se les concede un potencial de retorno del 14,2% para dentro de doce meses. Por lo que no es de extrañar que en la última revisión del Eco10, la catalana haya sido la empresa mejor ponderada por los analistas.