Tanto los mercados como el consenso están castigando a Apollo Group, la primera institución de enseñanza superior privada en EEUU, después de que trascendiese que el departamento estadounidense de Educación vigilará de cerca los programas de ayudas económicas a estudiantes. La medida llega después de que una investigación del Gobierno descubriese prácticas de publicidad engañosa, con ánimo de lucro, en varios centros de estudios.
Con este panorama, la media de analistas recogida por FactSet ha recortado el precio objetivo de la compañía en un 8 por ciento, pasando de 62,5 a 57,5 dólares. La nueva valoración le da un recorrido sustancial al grupo educativo, en torno al 42 por ciento en un año. En el día de hoy, además, la firma de inversión RBC Capital Markets reiteró su consejo de mantener los títulos de la compañía ?como el sector?, pero efectuando una rebaja radical en la valoración de Apollo: de 75 a 45 dólares, un 40 por ciento. A pesar los recortes, los expertos siguen recomendando entrar en el valor, que cuenta con una recomendación de compra.
En cuanto a lo que está haciendo Apollo en el parqué, a media sesión se sitúa como el segundo valor que más cae del Nasdaq, cerca del 3,5 por ciento. En estos momentos, la compañía estadounidense está cotizando a precios que datan de 2007.
La institución, que cuenta con una capitalización de 5.951 millones de dólares, cerrará el año con unos beneficios netos de 715 millones de dólares, según las previsiones del consenso. Los expertos apuntan, además, a que estos beneficios vendrán acompañados de unos ingresos extra por valor de 1.063 millones, puesto que la compañía no presenta deuda neta para este ejercicio.