Los dos barriles de referencia acabaron la sesión con caídas, que en el caso del West Texas fueron más pronunciadas. En cuanto al mercado de divisas, el yen fue la más alcista en una jornada en la que el dólar estadounidense se situó por encima de todas las demás.
El crudo europeo Brent retrocedió más de un 0,4% en la sesión de este martes y, aunque a lo largo de la jornada cotizó por encima de los 47 dólares, finalmente los perdió, quedando en los 46,6 dólares. Pero el día fue peor para su compañero estadounidense. El barril de West Texas cayó más de un 1% perdiendo los 45 dólares y situándose al final de la jornada en los 44,8 dólares.
Y es que el atractivo de las materias primas como un activo refugio se frenó con la fortaleza que demostró en la sesión el dólar. "Ha sido muy difícil, especialmente en el último par de semanas, que el crudo se moviera en la misma dirección que el dólar", dijo Bob Yawger, director de la división de futuros de Mizuho Securities. "La fortaleza del dólar está poniendo un poco a la baja la presión sobre las materias primas", aseguró Bill O'Grady, jefe de mercado de Confluence Investment Management, a la vez que añadió que "el mejor argumento para los productos básicos, y el crudo en particular, a principios de este año fue el dólar débil".
En la jornada de este martes, sólo el yen japonés logró posicionarse por encima de la moneda estadounidense, revalorizándose un 0,2% hasta los 105,95 dólares. Del resto, la libra esterlina se mantuvo como la divisa más bajista del día al situarse en los 1,3 dólares tras perder un 1,2% en el cruce que mantiene con esta moneda. Por su parte, el euro se colocó un 0,58% por debajo del dólar, hasta los 1,1 dólares.