Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Si la bolsa española sigue tirando, estos valores tienen cartas para despuntar

Cristina García
11:10 - 1/04/2011

Son las acciones españolas que, durante el último mes, han presentado una mayor correlación con la evolución del IGBM. Son quienes mejor replican su evolución. Vote aquí sobre quién quiere leer un análisis.

Hoy les presentamos las empresas que, en el transcurso de los treinta días anteriores, han demostrado estar más ligadas al comportamiento de su índice de referencia. Aunque en nuestra selección aparecerán algunos valores con los que usted ya cuenta, dada su previsibilidad, podrá descubrir otros inesperados que le pueden servir para sacar partido a la tónica alcista del selectivo.

Así, las compañías cuya conducta está fuertemente unida a la del Índice General de la Bolsa de Madrid son los siguientes: Iberdrola, Santander, Telefónica, BBVA, Gas Natural, ACS, ArcelorMittal, Banco Pastor, Banco Popular y FCC.

El mayor grado de correlación es para Iberdrola, aunque su ponderación en el índice no es de las mayores, en el último mes su comportamiento ha sido el más similar al del IGBM. Sus títulos cuentan aún con un potencial del 7,84%, por lo que el consenso de mercado recogido por FactSet aconseja mantenerlos.

Y si seguimos hablando de 'pesos pesados' en el índice, nos encontramos al Banco Santander y a Telefónica. Ambos, como usted sabrá, cuentan con una gran ponderación tanto en la composición de este selectivo, como en la del Ibex 35. En concreto, su peso está por encima del 20%. Así, nos topamos con que su grado de correlación en el último mes con dicho índice son los siguientes mayores en nuestro 'top ten', siendo su tendencia similar hasta en un 91% en el Banco Santander, y de un 81,6% en el caso de Telefónica, según su evolución en el último mes. El consenso de mercado recomienda mantener sus títulos en cartera al contar con un potencial entre el 14% y el 19%.

Si seguimos ordenando los valores de mayor a menor correlación en el último mes, ahora llega el turno de Gas Natural, ACS, y BBVA. Entre estos, aquel que tiene un peso superior en el índice -un 11,94%- es la entidad bancaria. Los otros dos ponderan en menor medida. Sin embargo, los tres han danzado en el último mes al son del Mercado Continuo.

Si atendemos al criterio de potencial y recomendación, podemos afirmar que todos ellos -Banco Santander, Telefónica, Gas Natural, ACS y BBVA- cuentan con un distintivo de mantener. Los expertos consideran que la rentabilidad futura de sus títulos será similar a la que arroje su índice de referencia. Además, ninguna de ellas ha agotado su recorrido.

Hasta aquí lo previsible. Pero ahora llegan los valores más inesperados. ¿Sabía que el comportamiento del Banco Pastor está en un 76,1% ligado al del IGBM?. Pues sí. A pesar de su peso, un 0,13%, su conducta ha estado muy unida al índice en el último mes. Lo mismo ocurre con el Banco Popular, Arcelor y FCC. Aunque su ponderación dentro del selectivo sea mucho menor que el resto de nuestro ránking, su grado de correlación en los treinta días anteriores ha ido a la par del movimiento del IGBM.

Tales valores en cuanto a recomendación, salvo Arcelor y FCC con mantener, no tienen tanta suerte. Los expertos aconsejan deshacer posiciones respecto a los dos bancos de nuestro ránking al estimar que su comportamiento futuro será peor que el del selectivo.