El último trimestre ha sido más que fructífero para la compañía. Empezando por su recomendación, que la media de analistas ha mejorado al pasarla de mantener a comprar. Pero las alegrías para el valor no se han quedado estancadas en su consejo. Si no que también se ha extrapolado a su valoración, que se ha incrementado más de un 5%, hasta los 35,75 euros por título. De este modo, su potencial de revalorización es del 57%.
Además, la compañía acumula cinco semanas con mayoría de revisiones alcistas de su precio teórico. En concreto, el 46,43% de los expertos lo revisa al alza, más del doble de analistas que lo hace a la baja, 21,43%.
Entre las firmas de inversión que han elevado el precio teórico de la compañía en los últimos días se encuentra HSBC, casi un 4%, hasta los 32,63 euros por acción; y Alpha Value lo subió casi en el mismo porcentaje, 3,7%, hasta los 39 euros por título.
La parte negativa viene del lado de la deuda. Y es que a finales de febrero se esperaba que los compromisos financieros de la compañía serían un 6% inferiores a lo que se prevé actualmente, más de 15.200 millones de euros. Sin embargo, sus estimaciones de beneficio y de EBITDA también se han incrementado en el mismo periodo. Así, las previsiones sobre el beneficio se han elevado un 6,5%, hasta superar los 3.100 millones de euros; mientras que sobre el EBITDA se han incrementado un 5%, hasta acercarse a los 8.700 millones de euros.
Arcelor Mittal ha revalidado su presencia en el Eco10, íncide bursátil de elEconomista, que incluye los valores que los expertos consideran que deben permanecer en cartera en los tres próximos meses.