Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La racha alcista mantiene al crudo en máximos del año, por encima de los 50 dólares

8/06/2016 - 21:26
Más noticias sobre:

Los dos barriles de petróleo de referencia en el mundo han seguido al alza durante la sesión, continuando con la racha semanal, que sitúa tanto al Brent como al West Texas en máximos de hace 10 meses.

Así, durante la jornada de hoy, el barril de referencia en Europa se ha revalorizado cerca de un 2%, cerrando en los 52,46 dólares y manteniendo las sesiones positivas de esta semana. Sólo en el mes de junio el precio del Brent ha subido un 5,7%. Por su parte, el barril estadounidense también ha conseguido mantenerse por encima de los 51 dólares tras escalar un 1,6% en la sesión.

Este alza ha estado acompañada por la caída de los inventarios de crudo en 3,23 millones de barriles, según ha informado la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Cavan Yie, analista de Manulife Activos, dijo que esperan que la oferta y la demanda este cada vez más cerca de encontrar un equilibrio, "lo que se traducirá en mayores precios del petróleo hasta el final del año". Sin embargo, Dennis Gartman, economista y editor de la Suffolk considera que es "muy difícil" que el barril de West Texas "exceda los 55 dólares", según destaca la agencia de noticias. 

La libra fue la divisa más bajista

La moneda británica sigue acusando las encuestas sobre la posibilidad de que el Reino Unido pueda abandonar la Unión Europea. Durante la sesión de hoy fue la divisa más bajista, perdiendo un 0,3% en su cruce frente al dólar. A pesar de ello, ha conseguido mantenerse en los 1,45 dólares.

Pero parece que las caídas de la divisa no han terminado. Según un informe de Bloomberg, algunos bancos y administradores de dinero han predicho que la libra puede llegar a perder hasta un 20% de su valor si el Reino Unido se cierra.

El dólar, por su parte, también se ha mantenido a la baja por segundo día consecutivo a la vez que se mantiene el descarte de la posibilidad de que la Fed eleve las tasas de interés en su reunión de la próxima semana.

El euro se ha revalorizado un 0,35% en la jornada, situándose en los 1,13 dólares y a poco más de un 1% de volver a cotizar en máximo del año.