Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El petróleo se suma a la 'fiesta alcista'

20/03/2015 - 19:30
Más noticias sobre:

El café lideró las subidas en una semana en la que el Brent, barril de referencia en Europa, ha experimentado un alza del 0,7% y el West Texas de entorno al 3,3%.

El café se comportó como la materia prima más alcista de la semana con una subida de más del 13,2%. Según fuentes de Bloomberg, el temor a que nuevas plagas repercutan en la cosecha de uno de los principales productores de café, Brasil, ha podido ser el causante del aumento del precio de la materia, que ha alcanzado máximos nunca vistos desde el pasado 25 de febrero.

El crudo se unió a los alcistas y el Brent, referencia europea, subió en el parqué alrededor de un 0,7%, lo que le llevó a reconquistar los 55 dólares por barril. El West Texas, barril de referencia en Estados Unidos, experimentó un alza de cerca del 3,3%, lo que le permitió cotizar por encima de los 46,2 dólares.

Tanto el petróleo como el resto de materias primas se vieron influenciadas por la caída que experimentó el dólar a lo largo de la semana. La divisa estadounidense se comportó como la más bajista, llegando a caer el Bloomberg Dollar Index, índice que pondera los cruces más cotizados de la divisa estadounidense, cerca de un 2,2%.

Por otro lado, la octava ronda de las conversaciones nucleares en Lausana (Suiza) entre el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, también repercutió el precio del crudo, según fuentes de Bloomberg. Si las conversaciones prosperan, los países occidentales reducirán sus sanciones al país de Oriente Medio y, así, podría volver a elevar sus exportaciones de petróleo, lo que debilitaría más el precio del crudo. Sin embargo, el mercado se mantiene pesimista y todavía no cree que las dos partes puedan llegar a un acuerdo.

Los metales preciosos también reaccionaron a la caída del billete verde y subieron con fuerza durante la semana. De este modo, la plata fue la que mejor se comportó con una subida de cerca del 8,7%, lo que la convirtió en la segunda materia más alcista de la semana.

El oro experimentó la mayor subida desde el 16 de enero con un alza cercana al 3%. El platino, por su parte, avanzó más de un 2,3% mientras que el paladio se colocó entre las pocas materias primas que cerraron en rojo la semana con una caída de alrededor del 2,6%.

De este modo, los metales preciosos rebotaron las caídas con las que contaron durante la semana anterior, cuando la especulación en torno a una subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) provocó que perdieran atractivo para los inversores.

La carne fresca de cerdo y el cacao cerraron la lista al experimentar un retroceso de más del 5,8% y de alrededor del 4%, respectivamente, en el parqué.