Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El petróleo cierra en verde por tercera semana consecutiva

Juan Antonio Montoya
13/02/2015 - 17:40
Más noticias sobre:

El petróleo cerró en positivo por tercera semana consecutiva. De este modo, el crudo europeo ha superado  los 60 dólares por barril, consiguiendo dejar atrás los mínimos de seis años que marcó en los 46,59 dólares. En concreto, el Brent subió esta semana más de un 6% mientras el barril de referencia en Estados Unidos, el WTI, se revalorizó más de un 2,5%.

A esta subida han contribuido los recientes anuncios de las petroleras Apache (APA.NY)y Total (FP.PA)de recortar su producción, tal como ya hicieron BP y Royal Dutch Shell (RDSA.LO). En concreto, Apache informó de su intención de disminuir hasta en un 70% sus equipos y plataformas de perforación mientras que Total anunció un importante recorte en el gasto y la exploración.

A esto se han unido los retrasos que los efectos meteorológicos pueden provocar en los puertos iraquíes. En concreto, según la consultora Petromatrix, el mal tiempo puede reducir los envíos desde los puertos de Iraq en hasta 1 millón de barriles diarios este mes.

Los carburantes también cerraron en verde la semana. La gasolina subió alrededor de un 3,5% mientras que el gasóleo se comportó mejor logrando un avance que rondó el 5,5%. A estos avances les ha podido influenciar la mayor huelga de trabajadores petroleros en Estados Unidos desde 1980.

Los empleados de nueve refinerías se mantienen parados desde el 1 de febrero coincidiendo con distintos problemas y reparaciones que han experimentado las refinerías. Algo que también ha podido arrastrar a que el petróleo para calefacciones haya cerrado la semana como la segunda materia más alcista, anotándose cerca de un 7,1%.

El oro, por su parte, subió el viernes más de un 1% acercándose al mayor avance en dos semanas, quizá debido al mal dato de confianza económica publicado en Estados Unidos. En concreto, la Universidad de Michigan, encargada de publicar este índice, afirma que la confianza preliminar disminuyó a 93,6 puntos desde los 98,1 puntos de finales de enero.

Este mal dato, unido a que las ventas minoristas cayeron más de lo previsto en el mes de enero, podría haber lanzado a los inversores a centrarse en el oro como valor refugio. Algo que no han hecho en el conjunto de la semana cuando el metal precioso ha caído más de un 0,3% en el parqué. 

Esta caída ha contribuido a que las ventas de joyas con motivo de San Valentín sea de las más altas de los últimos cinco años. Fuentes consultadas de Bloomberg aseguran que los estadounidenses gastarán unos 4.800 millones de dólares en joyería con motivo de esta festividad.

Los alcistas se han impuesto en la semana. Sólo algunos metales preciosos como el oro, ya mencionado, o el platino, además de metales industriales como el aluminio, el zinc y el níquel -este último fue el recurso básico más bajista de la semana, con un descenso del 3,5%-, descendieron en el conjunto de los últimos cinco días. Por su parte, el cacao cerró estos cinco días como la materia prima que más subió en el parqué, con un avance de cerca de un 7,2%.

Cotizaciones

TOTAL
52,340
0,00%
ROYAL DUTCH SHEL A
2.445,25
+0,03%
APACHE
17,36
+1,05%