Buscar

El Brent ve peligrar los 40 dólares

28/03/2016 - 21:01
Más noticias sobre:

Los bajistas se han impuesto en la sesión en ambos barriles de crudo, lo que ha llevado al Brent a ceder los 40 dólares en el intradía y al West Texas los 39 dólares. Pese a ello, ambos recuperaron dichas marcas antes del cierre.

El barril de Brent ha cedido los 40 dólares en el intradía aunque antes de que la sesión concluyese ha logrado recuperarlos. Pese a ello, el farolillo rojo ha permanecido encendido en su cotización que le ha llevado a los 40,1 dólares tras ceder más de un 0,8%

El que tampoco ha logrado escapar de los números rojos en la jornada del Lunes de Pascua ha sido el West Texas estadounidense aunque también ha logrado mitigar sus pérdidas para recuperar antes del cierre los 39,2 dólares. Aun así, los bajistas le han llevado a ceder cerca de un 0,6% en el día.

Aunque los inversores celebraron en un primer momento la reunión que mantendrá la Organización de Países Exportadores de Petróleo el próximo 17 de abril en Qatar como el primer paso para reducir la producción, que ni Libia ni Irán hayan confirmado su asistencia ha reavivado los temores de que la superabundancia de crudo se mantendrá más tiempo.

Como ya pasó con el encuentro que iba a celebrarse en marzo, Irán, que acaba de volver al mercado tras el levantamiento de las sanciones por parte de EEUU, no confirmó su asistencia, lo que provocó que la reunión se aplazase y los bajistas volviesen a ganar terreno en la cotización del petróleo.

Pese a los movimientos que ha experimentado el crudo, el promedio de negociación ha sido más reducido que la media de los últimos 100 días. Y es que, aunque Wall Street ha abierto sus puertas, el Lunes de Pascua ha provocado que los parqués del Viejo Continente y numerosos asiáticos permaneciesen cerrados.

Sin embargo, esto tampoco ha impedido que el trigo se colocase como la materia prima más alcista de la sesión con un avance cercano al 2%. Las condiciones climatológicas podrían provocar una disminución de la producción del cereal en más de un 6%, según señalan fuentes de Bloomberg, lo que ha impulsado su cotización.