Buscar

El petróleo rebota y recupera parte de lo perdido ayer

9/04/2015 - 20:14
Más noticias sobre:

El petróleo ha recuperado parte de las pérdidas superiores al 6% que experimentó ayer. En concreto, el Brent se ha revalorizado más de un 4% y el West Texas cerca de un 3%.

Las subidas que han experimentado los dos barriles de petróleo durante el día no han sido suficientes para recuperar todo lo que perdió durante la jornada de ayer, cuando fuentes de Bloomberg se hicieron eco de que los inventarios de Estados Unidos, alcanzaron el nivel más elevado desde 1930 al sumar 10,95 millones de barriles durante la semana pasada.

Pese a ello, el barril de referencia en Europa ha logrado reconquistar el nivel de los 57,8 dólares tras anotarse una subida de más del 4,1%. El West Texas, por su parte, ha conseguido un rebote cercano al 3% que le ha permitido cotizar en los 51,8 dólares por barril.

El Brent no se ha visto movido a la baja por el comunicado de la petrolera británica Oil & Gas Investments. La firma ha anunciado el descubrimiento de 100.000 millones de barriles de crudo en West Sussex, un condado metropolitano al sur de Inglaterra. Dicho descubrimiento podría convertirse en el mayor hallazgo de crudo del país en los últimos treinta años, pero no ha sido capaz de presionar a la baja al crudo tras los descensos de ayer. 

Los carburantes también se han sumado a la "fiesta alcista" del petróleo. En concreto, la gasolina ha conseguido anotarse una subida cercana al 3,3% mientras que el gasóleo ha avanzado en torno al 2,1%. También el petróleo para calefacción ha visto incrementado su precio un casi un 3,8%.

El gas natural, por su parte, se ha comportado como la materia prima más bajista del día tras ceder en el parqué cerca de un 3,4% lo que ha llevado a marcar un mínimo nunca visto en los últimos 33 meses. La caída ha podido venir motivada por el dato de los inventarios que, según fuentes de Bloomberg, se incrementaron 15.000 millones de pies cúbicos la semana pasada.

El oro ha marcado mínimos de una semana tras una caída de más del 0,7%. La división existente entre los funcionarios de la Reserva Federal que defienden subir ya los tipos de interés y lo que prefieren seguir retrasándolo está entre los factores que han podido mover a la baja al metal precioso, según informes de Bloomberg.