Es probable que si el metal alcanza los 1.500 dólares, se frenen los ascensos.
La pérdida de la zona de soporte horizontal que la cotización del oro presentaba a la altura de los 1.500/1.525 dólares, que había frenado hasta en tres ocasiones los conatos bajistas desde septiembre de 2011, es de todo menos algo alcista, tal y como reflejó a la perfección el batacazo posterior que vimos y que llevó al oro a alcanzar en apenas dos sesiones los 1.322 dólares.
Esta fortísima caída, superior al 15%, situó al oro en estado de fuerte sobreventa y en este tipo de situaciones es algo normal que se forme un rebote como el que estamos viendo estas últimas sesiones. Este rebote tiene visos de que es lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de ese antiguo soporte y ahora resistencia de los 1.500/1.525 dólares.
En el chart adjunto puede observarse como estas últimas sesiones la cotización del oro está aproximándose a la zona de los 1.500 dólares, donde consideramos probable que frene los ascensos y los bajistas vuelvan a presionar los precios a la baja. De hecho, consideramos que la subida de corto plazo es una oportunidad para cerrar posiciones en el oro, si alguien aún tuviere este metal precioso en su cartera e incluso una oportunidad para los perfiles de riesgo para buscar el lado corto.
Para esto último sería necesario esperar a que apareciera alguna pauta bajista que nos ofreciera un stop ya que en estos momentos el único stop de una eventual operativa en corto se encontraría situado por encima de los 1.617 dólares, que está demasiado alejado para ser interesante.