Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El dólar se coloca como la moneda más bajista del año con un 'Brent' recuperando los 50 dólares

23/06/2016 - 19:24
Más noticias sobre:

El dólar ha sustituido a la libra como la divisa más bajista del año, una oportunidad que el euro no ha querido dejar escapar y en la jornada ha atacado la cota de los 1,14 dólares por euro. Algo que también ha ayudado al Brent a cotizar por encima de los 50 dólares.

No sólo la renta variable ha celebrado de forma anticipada la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, que tanto encuestas como apuestas vaticinan. La libra esterlina, que a lo largo de todo el año ha ocupado el puesto de divisa más bajista del G-10 en incontables ocasiones, ha cedido este puesto al dólar estadounidense, lastrado por el retraso de la subida de tipos en el país por parte de la Reserva Federal.

Así, la moneda británica ha conseguido con el impulso cercano al 4% experimentado desde el viernes en este cruce, avanzar frente al dólar más de un 0,5% por ciento desde el pasado 1 de enero.

Y es que, la tranquilidad parece que está llegando a los inversores, algo que se aprecia en que la volatilidad a un mes de este par, que el día 14 de junio alcanzó niveles que no veía desde la quiebra de Lehman Brothers, se ha reducido más de un 37%.

Sin embargo, frente al euro no ha conseguido dejar atrás los números rojos del 4% que se anota desde que arrancó 2016, pese a que en las últimas sesiones se anota un avance cercano al 3%.

La moneda que no ha querido desaprovechar la nueva condición del dólar como divisa más bajista del año ha sido el euro. En la jornada, la moneda del Viejo Continente ha llegado a reconquistar en el intradía la cota de los 1,14 dólares. Un nivel que no ha logrado mantener al cierre, pese a revalorizarse cerca de un 0,6%.

El Brent recupera los 50 dólares

Ayer los inventarios provocaron que el Brent cediera los 50 dólares aunque el dólar, moneda en la que se comercializa, se colocaba entre los bajistas. Hoy los inversores han optado por el oro negro colocando a dicha materia entre las alcistas.

Así, el crudo europeo ha reconquistado la cota de los 50 dólares, cotizando cerca de los 50,3 dólares, gracias a un avance que ha estado muy cerca del 0,9%. El West Texas ha atacado dicha cota en el intradía también, aunque finalmente se ha mantenido en los 49,5 dólares al revalorizarse más de un 0,7%.