Buscar

El dólar avanza aunque Yellen defiende los estímulos

Victor Blanco
14/11/2013 - 20:04
Más noticias sobre:

El euro cae debido a la ralentización trimestral del crecimiento de la región. Circunstancia que el billete verde aprovecha para subir a pesar de que la futura 'jefa' de la Fed defiende la continuidad del QE3.

La futura presidenta de la Reserva Federal estadounidense ha anunciado hoy que los estímulos se mantendrán hasta que se aprecie una mejoría en la situación económica del país. Tras este anuncio el billete verde ha pasado por una jornada mixta, en la que pierde un 0,1% frente a la libra debido a las fuertes subidas que ha experimentado hoy la británica, pero avanza un 0,1% en su cruce con la europea por las ventas que experimenta. Frente al yen, la gran bajista de la jornada, el dólar avanza un 0,67%.

Impulsada por el anuncio de esta semana en el que el Banco de Inglaterra hizo públicas sus intenciones de incrementar los tipos de interés en 2015 debido a una mejora de la situación económica del país, la libra sube hoy en todos sus cruces del G10 y se presenta como la divisa más alcista del día, junto a la corona noruega. Avanza un 0,1% frente al billete verde, un 0,2% frente al euro y un 0,8% en su cruce con el yen.

Un informe del gobierno japonés ha presentado un crecimiento de la economía del país a un ritmo menor de lo esperado durante el tercer trimestre del año, lo que parece propiciar un incremento de los estímulos por parte del Banco de Japón. Por ello, la nipona pierde hoy un 0,6% en su cruce con el euro, un 0,7% frente al dólar y un 0,8% frente a la libra, un descenso que beneficia nuestras estrategias abiertas frente a ella.

Por otro lado, los descensos que ha experimentado el euro en la jornada de hoy lastran nuestras estrategias sobre él. Pierde un 0,2% frente a la libra y un 0,1% frente al dólar debido al crecimiento menor de lo esperado de la economía de la eurozona durante el tercer trimestre: ha avanzado un 0,1% frente al 0,3% que se encontró en el segundo trimestre de 2013.

Avanzan los refugios y el crudo

Los preciosos hacen gala de su condición de refugio y avanzan posiciones durante la jornada de hoy debido a las declaraciones de Janet Yellen, que muestran una relativa debilidad en la economía del gigante norteamericano. La futura presidenta de la Fed no termina de confiar en la situación económica del país, y avisa de que los estímulos se mantendrán el tiempo que sea necesario.

Esto ha incrementado el interés de los inversores por los valores refugio durante el día de hoy, que avanzan posiciones. El oro se cuelga una subida del 1,61%, seguido por el avance del 1,58% que experimenta la plata, un movimiento que beneficia nuestra estrategia abierta sobre ella. El platino y el paladio también se cuelgan subidas, del 0,83% y 0,48% respectivamente.

El crudo también acapara compras, liderado por el encarecimiento de la gasolina que se aprecia un 2,9%. El petróleo de calefacción sube un 1,5% seguido por el barril Brent, que avanza un 1,47%. El West Texas sube un 0,37% desde el nivel más bajo de los últimos cinco meses. Esta subida, menor que la experimentada hoy por el Brent y los derivados del crudo, se explica por un incremento en las reservas de petróleo de Estados Unidos.

El avance del Brent y del crudo en general, se explica por la situación en Libia, donde continúan las protestas de los trabajadores que han generado el cierre de ciertas plantas petrolíferas en el mayor exportador de petróleo de África. El mes pasado Libia exportó 450.000 barriles frente a los 1,45 millones del mismo mes en 2012.

El gas natural sube un 0,48% debido a un incremento menor de lo esperado en las reservas estadounidenses.