Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El euro recupera y concluye la semana en los 1,09 dólares

24/07/2015 - 20:01
Más noticias sobre:

El euro ha conseguido aguantar y cerrar en los 1,09 dólares esta semana, a pesar de arrancar el lunes desde los 1,08 dólares. La divisa única recupera la estabilidad, aunque el viernes cayó ligeramente frente al dólar.

Los datos de crecimiento manufacturero de Alemania, peores de lo esperado, frenaron al euro el viernes y le hicieron perder un 0,5% frente al billete verde. No obstante, las continuas subidas de esta semana, como el repunte del 0,6% del jueves gracias a la aprobación de nuevas medidas en Grecia, colocan a la divisa común un 1,32% por delante del dólar en los últimos cinco días. El euro termina así una semana alcista en la que ha adelantado al resto de sus competidoras.

El dólar ha mostrado un comportamiento mixto en los últimos cinco días. La moneda estadounidense alcanzó el miércoles su nivel más alto en los últimos cuatro meses gracias al aumento de las ventas de viviendas usadas, así como la subida de los precios de estos inmuebles. Estos datos se conocieron a menos de una semana de la reunión de la Reserva Federal, por lo que se volvió a especular con una nueva subida de los tipos de interés, que se reflejó en el comportamiento de la divisa.

Además de su caída frente al euro, el billete verde también ha cedido esta semana frente al yen y a la corona danesa, ambos cruces estrategias de Ecotrader. El dólar se ha dejado un 0,27% frente a la divisa nipona y un 1,35% frente a la moneda danesa.

El Bloomberg Dollar Index, índice que monitoriza los 10 cruces más capitalizados de la divisa estadounidense, ha cerrado este viernes en los 1.209,63 puntos, un 0,13% por encima que la semana anterior. Este indicador se coloca así en su cifra más alta desde marzo.

Por su parte, la libra ha vivido su peor semana desde mayo. Los malos datos de ventas minoristas han hecho retroceder a la moneda británica frente a la mayoría de sus competidoras. La libra ha perdido esta semana un 0,59% frente al dólar, aunque la depreciación ha sido mucho mayor frente al euro, un 1,9%.